Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Hogar

Adaptar tu casa para teletrabajar de forma eficaz y productiva

Redacción Martes, 08 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Trabajar desde casa no es tan fácil como lo pintan. El teletrabajo implica llevar una buena organización, saber planificarse y aprender a gestionar el tiempo de forma óptima. No obstante, trabajar de forma remota también tiene sus ventajas: permite una mayor conciliación de la vida laboral y familiar, mejora la motivación, te ofrece autonomía, etc. En este artículo, te mostramos cómo ajustar tu casa al teletrabajo para trabajar de la forma más productiva y eficaz posible

[Img #152181]

 

 

En casa, como en la oficina

 

Para trabajar desde casa, debes asegurarte que tienes todo lo que necesitas. Esto incluye tus herramientas indispensables de trabajo: una conexión a internet rápida, un ordenador potente, una mesa adecuada, una buena silla de ordenador, etc. Para ello, puedes solicitar un préstamo rápido y pagar tus productos de oficina más cómodamente, sin estrés ni complicaciones.

 

 

Elige tu espacio de trabajo

 

Es importante que designes tu espacio de trabajo dentro de casa. A este respecto, se recomienda evitar trabajar en el propio dormitorio, desde la cama o desde el sofá (por muy cómo que esto sea). Por tanto, elige una habitación que tenga buena luz, que esté ordenada y que sea cómoda. Deja los demás lugares para desconectar o para el ocio.

 

 

Vístete como si fueras a trabajar

 

No hay nada como estar en pijama en casa, ¿verdad? Sin embargo, debes evitar a toda costa el famoso síndrome del pijama del trabajo remoto. Una buena idea es ducharse siempre por las mañanas, justo cuando te levantes de la cama. Después, vístete como si fueras a trabajar a la oficina (aunque no vayas ni tengas la intención).

 

 

Ponte un horario y cúmplelo

 

Una de las grandes ventajas del teletrabajo es que tienes mucha más flexibilidad para organizarte el día de la forma que quieras. Aun así, todo el mundo trabaja de forma más eficiente si se marca una rutina. Por tanto, debes ponerte un horario y obligarte a cumplirlo, ya sea de 8 de la mañana a 15 h., de 9 a 18 h.… ¡Tú decides, pero sé constante!

 

 

No te distraigas con las tareas domésticas

 

Al estar en casa, es mucho más fácil distraerse con las cosas de alrededor. Pero una vez te marques tu horario de trabajo, no hagas labores domésticas mientras estés teletrabajando ni tampoco en tus descansos. La lavadora, la aspiradora y el paseo hasta la pescadería para después de la jornada laboral. 

 

 

Tómate un descanso

 

Al igual que haces cuando vas a trabajar a la oficina, tómate pequeños descansos para desconectar. No tienes por qué estar las 8 horas trabajando de forma constante y sin parar. Estira las piernas, hazte un café o un té, toma un tentempié o lo que quieras. Pero dale una tregua de vez en cuando a tu cerebro.

 

 

Mantén una buena comunicación con tus compañeros

 

Utiliza herramientas colaborativas que faciliten tu trabajo y tu comunicación con tus compañeros. Por ejemplo: Trello, Google Drive, Zoom, Meet, Slack, Telegram, etc. La mayoría de ellas son gratuitas y te ayudarán a mantenerte al día y en constante comunicación con los demás. 

 

 

Protege tu equipo

 

Debes tener en cuenta que si trabajas desde casa y desde tu ordenador con datos corporativos o importantes tienes que tener en cuenta la seguridad de los mismos. Por esta razón, asegúrate de tener un buen antivirus actualizado en tu ordenador y que todos los datos que salen de todos los dispositivos que uses estén cifrados y protegidos.

 

 

Socializa con los demás

 

Después de estar solo/a todo el día en casa, teletrabajando, debes intentar mantener unos mínimos de sociabilidad para evitar el llamado ‘síndrome del náufrago’. Habla con tu pareja, queda con tus amigos o llama a tu familia. ¡Las redes sociales no cuentan!

 

 

Haz un poco de ejercicio

 

Hacer ejercicio físico, aunque únicamente sea durante media hora al día, es fundamental tanto para tu cuerpo como para tu mente. Por ello, intenta estirar las piernas de vez en cuando, ir al gimnasio al final del día, salir a correr o hacer cualquier actividad que implique movimiento. De hecho, puedes hacer ejercicios mientras teletrabajas.

 

 

Conclusión

 

Lo cierto es que trabajar desde casa tiene grandes ventajas, siempre y cuando sepas cómo aprovechar de forma eficaz el tiempo que pasas frente al ordenador. No obstante, si sigues estos 10 consejos y no se te escapa ninguno, podrás sacarle mucho partido al trabajo en remoto y ser más productivo.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.