Un total de 67 municipios han aportado estos residuos
El responsable de Medio Ambiente y de Obras Provinciales, Javier Faúndez, ha mantenido una reunión con los representantes de la empresa encargada de la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos domésticos de construcción y demolición (RCDs) procedentes de obras menores en la que le han presentado un informe de los transportes y tratamientos realizados. En total, durante el año 2021 se trataron y transportaron un total de 337.000 kilos de residuos.
Como se indica, en la actualidad son 67 ayuntamientos los que han solicitado la prestación del servicio en los contenedores instalados, y el pasado año los que más residuos de este tipo recogieron fueron Fermoselle, con 137.440 kilogramos, y Trabazos, con 66.000 kilogramos.
Otros 28 municipios se suman al convenio
Al mismo tiempo, otros 28 municipios se han adherido y solicitarán de manera inmediata la puesta en marcha de este servicio subvencionado desde el Área de Medio Ambiente de la Diputación de Zamora, y que supone un ahorro del 60 por ciento de los costes para las arcas de los ayuntamientos que se adhieran al convenio.
Javier Faúndez ha animado al resto de los ayuntamientos de la provincia a que se adhieran a este proyecto, poniendo a su disposición a los técnicos del Servicio de Medio Ambiente para que reciban de forma detallada toda la información que necesiten al respecto.
El actual contrato tiene vigencia hasta finales del año 2023 con la intención de ambas administraciones de renovarlo para seguir prestando este servicio a los habitantes del medio rural.
Las Diputación trabaja también paralelamente con la Junta de Castilla y León en el sellado de escombreras para hacer de Zamora una provincia más limpia y más sostenible.
Ambas actuaciones forman parte del Convenio de Colaboración para la Recuperación Ambiental de Zonas Degradadas por el Depósito de Residuos Inertes, suscrito entre la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta y la Diputación Provincial de Zamora, firmado en el año 2017 en el que la Institución Provincial ha comprometido una aportación de 1 millón de euros hasta finales del año 2023.
La finalidad del acuerdo entre ambas administraciones es resolver la problemática actual de la recogida de escombros que afecta a la mayor parte de los ayuntamientos de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96