Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ganadería

Los ganaderos exigen a las empresas lácteas la firma y el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria aprobada por el Ministerio

Rebeca Castaño Martes, 01 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Los ganaderos de vacuno y de ovino exigen que se les pague la leche a un 0,42 euros el litro para poder cubrir los costes de producción

 

La unidad de acción formada por Asaja, COAG y UPA, acompañados de casi 300 ganaderos,  se han manifestado esta mañana a las puertas de las dos empresas lácteas asentadas en Castrogonzalo, Lácteas Cobreros y Entrepinares, con el objetivo de exigir el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria del Ministerio de Agricultura.

 

 

Los representantes de estas organizaciones de ganaderos advierten que el sector láctea está “agonizando. Contabilizando seis meses de pérdidas”, algo que culpan a las empresas de industrias lácteas que no admiten una subida del precio de la leche que se posicione por encima del 0,44 euros litro, con este margen de precios de venta de leche el ganadero puede cubrir las necesidades surgidas por ese aumento del coste de producción, tal y como se establece en la Ley de Cadena Alimentaria y que no se está cumpliendo por parte de las empresas de industria láctea.

 

Desde UPA defienden que el sector tanto agrario como ganadero “asientan población en el medio rural”. Por otro lado acusan que el precio de la leche ha subido un 20%.

 

 

Asaja destaca que el objetivo principal es que los ganaderos de Castilla y León perciban por la leche que producen un precio justo “justicia y sentido común, se lo pedimos a las industrias, a las distribuidoras” además de solicitar al gobierno una mediación para que se aplique la Ley.

 

 

En Castilla y León, actualmente, hay 850 ganaderos de vacuno que producen 1 millón de toneladas, aportando el 20% de la producción española, pero esos ganaderos pierden al mes 5.000 euros por ello solicitan una subida del precio de la materia prima. Respecto al número de ganaderos de ovino son 1700 en Castilla y León con una producción nacional del 56%..

 

 

Otro de los objetivos principales es la renovación de los contratos del ovino. La leche de oveja se debe firman con un precio de 1,20 € el litro.

 

 

Desde Asaja rechazaban los últimos movimientos políticos llevados a cabo en las ganaderías “las ovejas y las vacas dan leche, no votan, los que votan son los ganaderos” indicaban desde esta organización donde pedían a los representantes políticos que no se hicieran fotos con el ganado y que obliguen a la industria láctea “a pagar lo que es justo”.

[Img #151974]

 

Por parte de COAG califican la Ley de Cadena Alimentaria como mejorada y que defiende al ganadero, pero insisten en que se aplique a la industria y distribuidores, los cuales, hasta ahora, fijaban los precios de la leche “y ahora se empeñan en no firmar la Ley” por lo que advierten que los ganaderos optarán por no entregar la leche, “incumplir la Ley tendrá consecuencias”, por ello piden que el sector del ovino cuente con una subida del 20%.

 

 

Maria del Carmen González es una ganadera de la provincia de León, forma parte de la tercera generación de su familia dedicada a la ganadería láctea con más de 200 cabezas de ganado.

 

 

Maria del Carmen pide al gobierno de España que “nos eche una mano y haga cumplir la ley a esta mafia” denominando también a las empresas lácteas como “cártel de la leche”.

 

 

“Queremos que nos paguen el litro de leche como corresponde” indicaba esta ganadera que lleva 45 años trabajando.

[Img #151979]

[Img #151969][Img #151975][Img #151976][Img #151977][Img #151978][Img #151980][Img #151972]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.