Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo y Cultura

Buena acogida a la iniciativa municipal de las visitas guiadas

Rebeca Castaño Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Más de 20 participantes en la iniciativa municipal de visitas guiadas por Benavente

Las concejalías de Turismo y Cultura han puesto en marcha una serie de visitas guiadas distribuidas en cuatro bloques con el objetivo de profundizar en la historia benaventana, en este caso en el entorno de San Juan.

 

 

La visita, de carácter gratuito y con aforo limitado, contaba con una guía de la Asociación de Guías de Zamora que ha desvelado datos y anécdotas de los edificios y de la vida de la ciudad desde el Siglo XI.

 

 

La visita que contó con 20 participantes, agotando el aforo establecido, comenzaba en la Plaza Mayor donde se iba desgranando cada construcción que rodea el edificio institucional, finalizando con el mosaico de la Virgen de la Vega y la alegoría de los cinco ríos que rodea la ciudad.

 

 

Posteriormente se conoció el relieve ubicado en la Plaza de la Encomienda del Fray Toribio de Motolinia, un religioso franciscano del S.XV y de origen benaventano que formó parte de los doce apóstoles de México y que fue muy querido por los aztecas, al darles un trato digno y no como esclavos. En ese relieve se representa una serpiente y una tortuga, ademá de un barco con las doce velas.

 

 

La expedición de visitantes retornaba la mirada y conocía la Casa de Cultura La Encomienda, antiguo colegio para niños, una edificación de 1894 a cargo del arquitecto Segundo Viloria Escarda, que dejó varios edificios en pie en la ciudad, siendo una figura destacada del desarrollo de Benavente a finales del S. XIX y principios del XX.

[Img #151628][Img #151766]

 

La siguiente parada fue conocer la Iglesia de San Juan por fuera, un edificio que fue mandado construir en el S.XI por la hija de los Condes de Villalobos pero debido a la crisis económica que se vivía en aquel tiempo tuvo que pedir ayuda a los prioratos de la orden de Malta que tampoco pudieron acabar su construcción, por lo que se alargó en el tiempo.

 

 

Tras conocer los detalles y relieves tanto de los ábsides con figuras no religiosas, así como de las puertas de entrada, destacando la adoración de los Reyes, los visitantes pudieron descubrir varios escritos de personalidades importantes en la sociedad benaventana de la época reservándose un lugar para ser enterrados dentro del templo.

 

 

En el interior del templo se ha podido conocer las diferentes reestructuraciones que ha sufrido la iglesia, entre ellas la eliminación del coro, lo que sí se conserva es un importante patrimonio artístico, como el fresco del altar que representa el bautismo de San Juan. Además en este templo se encuentran enterradas muchas ciudadanos destacables de Benavente desde el S. XV.

 

La próxima visita guiada en Benavente tendrá lugar en el mes de febrero donde se conocerá Santa María del Azogue y los mercados de la ciudad.

[Img #151760][Img #151761][Img #151762][Img #151763][Img #151764][Img #151765]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.