Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elecciones Autonóminas 13F-2022

Tudanca garantiza la recuperación presencial en todos los consultorios médicos y la atención primaria en 48 horas

Rebeca Castaño Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El líder del PSOE, cabeza de lista a las Cortes de Castilla y León ha presentado los cinco ejes que conforma el programa socialista en las elecciones autonómicas

 

Luis Tudanca, candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha presentado esta mañana los ejes en los que se estructura su programa electoral de cara a los comicios del 13 de febrero.

 

 

Tudanca iniciaba su presentación destacando que este programa “es un esfuerzo para hacer esta tierra más próspera y fuerte” asegurando que con la confección de este programa electoral “conozco mejor a la gente de Castilla y León y sus propuestas”.

 

 

El líder socialista en Castilla y León desgranaba que uno de sus cinco ejes como la lucha contra la pandemia, conseguir que Castilla y León sea un referente, una regeneración con la necesidad de captar nuevas inversiones, hacer frente al reto demográfico, blindar los servicios públicos, apostar por la industrialización y el empleo y conseguir la igualdad entre mujeres y hombres, “entre lo rural y lo urbano”.

 

 

Estas ideas tendrá una activación inmediata una vez llegado al cargo, haciendo especial referencia al refuerzo de la sanidad pública, por ello garantiza la recuperación de la atención presencial en toda la comunidad “con profesionales de medicina y enfermería”, además de la reapertura de los consultorios médicos y la asistencia en atención primaria en 48 horas.

 

 

Además anuncia que se garantizarán los tiempos máximos para ser atendidos en la sanidad y reducir las listas de espera, añadiendo que se pondrá en marcha unidades de radioterapia pendientes, incorporar la asistencia a la salud bucodental a la cartera básica de servicios.

 

 

Por otro lado, dentro de los 100 días de gobierno convocará a los agentes económicos y sociales, entidades locales y grupos políticos para elaborar un Plan de Recuperación propio de Castilla y León y unos presupuesto “que devuelvan la estabilidad y aprovechen los fondos europeos”.

 

[Img #151757]

El siguiente eje es la puesta en marcha de un Plan de Promoción Industrial para la reindustrialización de Castilla y León con la aprobación de un fondo de 163 millones de euros destinados a los sectores afectados por la pandemia, para Pymes y autónomos.

 


Tudanca se comprometía a reunirse con las entidades financieras para acabar con la exclusión financiera que sufren las personas mayores en el medio rural, evitando de este modo, el cierre de los servicios bancarios presenciales.

 

 

Además, garantiza las aprobación de las 35 horas para los empleados públicos de Castilla y León y un Plan de Primera Oportunidad “para que la gente joven pueda tener aquí su primer empleo” que se unirá con un Plan de Retorno del Talento.

 

 

El líder socialista añade que se aprobará una Ley de Reto Demográfico con incentivos fiscales en el medio rural y la garantía de acceso a servicios e infraestructuras, además de un Plan de Descentralización de la administración en Castilla y León.

 

 

Respecto al mercado laboral, se regirá con una Ley de Trabajo de Autónomo y Segunda Oportunidad, como un Plan de Innovación del sector agrario, fondo de contingencia y culminación de regadíos.

 

 

Tudanca anuncia una inversión del I+D+i hasta el 3% del Producto Interior Bruto y un impulso a la transición justa.

 

 

 

La protección a los mayores es otro de los puntos que conforma su programa electoral, incrementando un 25% de las plazas públicas en las residencia, la nueva Ley de Atención Residencial y Triplicar el número de plazas de convalecencia sociosanitaria.

 

 

Respecto a la educación, garantiza la educación gratuita de 0 a 3 años en Castilla y León, aumentar la cuantía de las becas en un 25% e incorporar ciclos de FP centrados en las necesidades del territorio y centros comarcales.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.