Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Abierto el plazo para solicitar ayudas para la vacunación a la salmonela en avicultura

Rebeca Castaño Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Tienen como objetivo promover la prevención de la aparición de esta enfermedad en granja y garantizar la seguridad alimentaria


La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado ayer, 24 de enero, en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la Orden de convocatoria para ayudar a la vacunación sufragada por los productores de huevos regionales durante el año 2021.

 

 

La Junta vigila las zoonosis y los agentes zoonóticos que las ocasionan a través de los Programas Oficiales de Control que anualmente se llevan a cabo en las explotaciones ganaderas. Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmisibles de manera natural entre los animales y las personas, ya sea de manera directa o indirecta.

 

 

Un grupo particular de infecciones de este tipo son las llamadas zoonosis alimentarias, es decir, aquellas cuya vía de transmisión está asociada al consumo de alimentos de origen animal, dentro de las cuales se enmarca la salmonelosis. Su aparición, además, supone un freno a la competitividad de las explotaciones avícolas de puesta ya que conlleva restricciones comerciales importantes.

[Img #151755]

 

 

Por ello, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural subvencionará las inversiones destinadas a implantar un programa vacunal en avicultura de puesta frente a salmonelosis en las explotaciones avícolas, promoviendo así la prevención de la aparición de esta enfermedad en granja y la seguridad alimentaria. Concretamente tendrá la consideración de gasto subvencionable la adquisición de la vacuna frente a la salmonelosis (salmonella zoonótica) en gallinas ponedoras de la especie Gallus gallus. Las vacunas subvencionables deberán disponer de la autorización de comercialización por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) o por la Unión Europea.

 

 

Esta ayuda podrá solicitarse desde hoy, 25 de enero, hasta el 14 de febrero de 2022 y toda la información para realizar este trámite está en este enlace .

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.