Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elecciones Autonóminas 13F-2022

UPL apoya a los vecinos de Tábara en contra de las Macrogranjas

Rebeca Castaño Lunes, 24 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Una concentración celebrada este fin de semana

Desde UPL piden a la Junta que deje de favorecer a las industrias de capital catalán que se pretenden asentar en las comarcas Zamoranas, y que se ponga a trabajar para dar todo el apoyo posible a las ganaderías familiares para garantizar su permanencia.

 

 

Miembros de la lista de UPL para las elecciones autonómicas en Zamora, incluido su cabeza de lista Cesar Mayo, participaron en la concentración contra las macrogranjas que tuvo lugar en Faramontanos de Tábara el pasado domingo 23, para protestar contra los proyectos de este tipo de factorías ganaderas que se pretenden instalar en las comarcas Zamoranas, siendo la de la Tierra de Tábara una de las más afectadas. Denuncian que en la provincia de Zamora ya hay una media de tres cerdos por habitante, acusando a la Junta de pretender despoblar la provincia para repoblarlas de cerdos, siendo una muestra más del colonialismo interior al que tiene sometida la Junta de CyL a Zamora, pues la mayor parte de estos proyectos tienen capital Catalán, concretamente del grupo Batallé, quien ceba en Zamora los cerdos para procesarlos en la provincia de Gerona, donde se genera la mayor parte de valor añadido del proceso cárnico, dejando únicamente en las comarcas Zamoranas residuos ganaderos, malos olores y riesgo para la salud pública, al contaminar los acuíferos de purines.

 

 

 

Por otro lado, desde UPL consideran que estas empresas no crean puestos de trabajo en Zamora, al tener procesos tan industriales minimizan el uso de mano de obra, apuntando que perjudican al empleo en comarcas como la Tierra de Tábara, “pues compiten de manera desigual con las ganaderías familiares que vienen creando riqueza en la comarca desde siempre viéndose obligadas a cerrar, siendo éstas las que realmente generan riqueza y cuyos procesos son respetables con el medio ambiente no contaminando acuíferos. Estas pequeñas ganaderías, precisamente están en grave peligro, ante el mantenimiento de los precios de sus productos desde 1980, habiendo subido el resto de costes de producción, situación en la que la industria cárnica catalana como el Grupo Batallé es directamente responsable, pues los precios de venta en el mercado de pequeños productores no pueden competir con el de estas grandes empresas que son quienes dictan los precios en lonja” defienden.

 

[Img #151732]

 

Desde UPL denuncian que la Junta de CyL “da todas las facilidades a las grandes empresas catalanas que se están instalando en las comarcas de Zamora, mientras acosan con requisitos burocráticos absurdos a las ganaderías familiares de la provincia. Es por eso que desde UPL proponen que se prohíban las macrogranjas de capital extrarregional en la Región Leonesa, y se aumenten los incentivos fiscales y económicos para la apertura y mantenimiento de pequeñas explotaciones, proponiendo la creación de un sello de calidad de “Carne Ecológica de la Región Leonesa” que aporte un valor añadido a los productos de los ganaderos de comarcas como la de Tierra de Tábara”.

 

 

 

 

De igual modo piden la creación de un sello de calidad denominado “Lechazo de la Sierra de la Culebra” que ayude a distinguir este tipo de producto de otros sellos autonómicos que pretenden centrar la producción en áreas de la región vecina como el sello “IGP lechazo de CyL”.

 

 

 

Desde UPL, piden al resto de partidos políticos que “dejen de jugar con la salud pública y decidan si están a favor de las ganaderías familiares de nuestras comarcas o si por el contrario están a favor de la industria catalana y de los proyectos colonialistas de éstas en la Región Leonesa. Desde la formación leonesista lo tienen claro, ellos siempre estarán a favor de los habitantes de las comarcas y de los pequeños ganaderos que llevan 38 años luchando contra las políticas discriminatorias de la Junta”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.