Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Formación

Clases particulares en casa, el futuro de la enseñanza digital se ha acelerado

Redacción Lunes, 24 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

La pandemia nos está dejando indudablemente muchas cosas que desearíamos olvidar, pero esta crisis sanitaria global también ha conseguido que en un periodo de tiempo muy corto se haya producido una revolución digital, tanto en el mundo laboral como académico, que hubiera costado años implementar

[Img #151718]

 

 

El mundo digital se ha puesto a prueba y salvo escasas excepciones ha salido ganando. No ha quedado más remedio que realizar un cambio acelerado en la forma de comunicarnos con los demás. Los confinamientos que se produjeron a nivel mundial en el año 2020 obligaron a las empresas a implementar el teletrabajo, cuando la mayoría no estaban preparadas para ello. Aun así no había muchas más opciones y rápidamente las plataformas de comunicaciones para realizar teletrabajo entraron en los domicilios de los trabajadores, que se convirtieron en oficinas y despachos improvisados.

 

El sueño de muchos trabajadores de poder trabajar en pijama empezó a cumplirse y por suerte las infraestructuras que tenían que soportar esa mayor demanda de recursos estuvo a la altura. En general no hubo grandes problemas, incluso añadiendo un exponencial consumo de contenidos multimedia originado por el tiempo de ocio que provocaron los confinamientos, que hizo temer el colapso del sistema.

 

La revolución del aprendizaje online ha sido otro de los aspectos positivos que nos ha dejado esta crisis sanitaria. Los colegios han tenido que implantar de manera acelerada plataformas para comunicarse con sus alumnos. Un servicio que algunos colegios ya habían puesto en marcha antes de comenzar la pandemia, pero que figuraba entre los proyectos de futuro a medio o incluso a largo plazo para la mayoría de los centros educativos.

 

Para colegios y universidades este profundo cambio hacia la digitalización ha supuesto un antes y un después en la relación de la docencia con el alumnado. Aunque en un principio se adoptaron muchas soluciones provisionales paulatinamente se están incorporando complejas plataformas que permiten impartir las clases simultáneamente de forma presencial y a distancia, consiguiendo que los alumnos puedan interactuar en cualquiera de las dos modalidades. Este tipo de soluciones están resultando decisivas para que los cursos puedan seguir avanzando con normalidad y que todos los alumnos, incluso los que por cualquier motivo no puedan asistir a las clases tengan acceso diario a los contenidos que se imparten.

 

Esta adaptación al ámbito de la digitalización tampoco ha pasado inadvertida para el sector de las academias y las clases particulares, encargados de cubrir las carencias de aprendizaje y el refuerzo educativo para aquellos alumnos con dificultades para seguir el ritmo del curso o que necesitan llegar a la excelencia ampliando conocimientos. Este tipo de servicios se ha globalizado gracias a las posibilidades tecnológicas y a las metodologías de enseñanza más actualizadas, consiguiendo que cualquier alumno desde su casa pueda disponer de los mejores profesores en cada asignatura, sin importar el lugar donde están localizados.

 

En el mercado hay plataformas como GoStudent que realizan una exhaustiva selección de profesores titulados, asegurándose de que tienen un amplio conocimiento de la materia que van a impartir, que tengan unas habilidades sociales adecuadas para establecer una buena relación con los alumnos y  también que cuenten con las herramientas adecuadas  para que  puedan consigan el máximo potencial.

 

Estas plataformas de estudio están configuradas para que los alumnos puedan contratar una serie de asignaturas en unos horarios adecuados a su disponibilidad: Los profesores, de forma personalizada, trabajarán con el alumno aquellos aspectos educativos que requieran un refuerzo, estableciendo entre ambos unas rutinas de trabajo y una confianza que generará mejores resultados académicos.

 

La revolución de la enseñanza digital ha llegado de forma rápida e inesperada, pero está aquí para quedarse y todo hace pensar que será cada vez de mayor calidad.


 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.