Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 07 de Septiembre de 2025
La Escuela del Gobierno del PSOECYL que se ha celebrado en Salamanca ha contado con el apoyo de la Ministra Nadia Calviño este Viernes y del exPresidente Zapatero hoy sábado
El secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, aseguró hoy que el tren que supone la llegada de los fondos europeos a Castilla y León necesita “un nuevo maquinista” para darle un nuevo rumbo y para que la Comunidad deje de pensar “en pequeño” porque “no es menos que nadie”.
Por eso, insistió, durante la clausura de la segunda Escuela de Gobierno del PSOECyL, que ese tren no puede seguir en las manos del PP por lo que volvió a remarcar la importancia de dar un cambio en el Gobierno autonómico con un proyecto, no del PSOE, sino de todos. “Un proyecto de Comunidad”, aseveró.
Por eso, para cambiar el modelo económico y productivo de la Comunidad, Tudanca anunció la aprobación de un fondo de 163 millones de euros para ayudar a empresas, comerciantes u hosteleros, entre otros, que “lo han pasado tan mal” durante la pandemia.
Para transformar ese modelo económico y productivo, se comprometió a crear un Consejo Autonómico para la Innovación y el Desarrollo Económico, que contará con la participación de agentes económicos, sociales y con universidades y centros de investigación, entre otros.
Del mismo modo, comprometió una inversión del tres por ciento para la investigación, innovación y desarrollo porque la ciencia, además de proteger, ayuda a crear empleo y porque las universidades tienen que colocar a Castilla y León “a la vanguardia de la ola que está llegando y que no puede perder”.
También anunció la creación de un Instituto Financiero de Castilla y León público para coordinar todos los instrumentos y para fomentar el crecimiento y la digitalización de empresas y territorios que permitan crear empleo de calidad y digno.
Finalmente, aseguró que, dentro de la Ley de Reto Demográfico, establecer un paquete de incentivos fiscales para fijar población y empresas en el medio rural, así como un plan de dinamización de las cuencas mineras, que ponga fondos adicionales del Gobierno de Castilla y León.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró hoy que estas elecciones “anómalas” convocadas por el presidente de la Junta y del PP “no las hace para Castilla y León, las hace para Génova y para ver si Pablo Casado toma resuello”.
Así lo aseguró Rodríguez Zapatero durante la clausura de la segunda Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León donde insistió en que en los comicios del 13 de febrero se vota “si al PP le interesa de verdad CyL o es una estrategia partidista a nivel nacional para ayudar a uno de los posibles candidatos”.
A juicio de Zapatero, al PP le ha perdido “la ansiedad” y esa es la razón de esta convocatoria, pero insistió en que las necesidades de Castilla y León “son las mismas” que hace dos años cuando la gente votó cambio.
“Si hace dos años había necesidad objetiva de cambio, ahora la hay más porque los que no optaron por el cambio fallaron y no lograron ni mantener una legislatura”, remachó.
Por eso, Castilla y León necesita, continuó el expresidente, un gobierno de cambio “serio, decidido, responsable y sensato” para dotar a Castilla y León de nuevas energías, para pensar en el interés general, fortalecer los servicios y sumarse al proceso de modernización que llega con los fondos europeos, además de apostar por la descentralización.
Y eso cambio, apostilló, llega de la mano de Luis Tudanca, al que calificó de “político sin tacha, decente, responsable y un político demócrata de verdad”.
Esta escuela del PSOE que comenzaba ayer contó con un encuentro con la Vicepresidenta Segunda y la Ministra de Asuntos Económicos Nadia Calviño, quien aseguró que Castilla y León tiene que ser “protagonista del plan de recuperación”. “Castilla y León ha de ser una de las regiones que contribuyan a la modernización”, aseveró.
Calviño realizó estas declaraciones durante su participación en una mesa redonda sobre reindustrialización de Castilla y León en el marco de la segunda Escuela de Gobierno del PSOECyL en la que participaron también el secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, el presidente de Cecale, Santiago Aparicio, y los secretarios generales de CCOO y UGT en Castilla y León, Vicente Andrés y Faustino Temprano.
Calviño defendió el compromiso del Gobierno de España con sectores muy relevantes para Castilla y León como el agroalimentario, el cultural con la nueva economía de la lengua o el sector de la automoción.
“No hay que partir de cero”, subrayó la vicepresidenta segunda y ministra, quien apostó por identificar las fortalezas de Castilla y León y apoyarse en ellas. “En todos ellos, Castilla y León parte de una posición de partida que puede permitirle aprovechar los fondos europeos y el plan de recuperación”, añadió.
En este sentido, consideró necesaria la colaboración las administraciones autonómicas y locales. “Necesitamos una cogobernanza con las comunidades y los ayuntamientos para que aprovechen plenamente los proyectos estratégicos”, afirmó.
En definitiva, señaló, “remar todos en la misma dirección” y “Luis Tudanca lo ha entendido porque quiere que avance la Comunidad sin generar conflictos y remando todos en la misma dirección y trabajando codo con codo con los agentes sociales y económicos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129