Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Unión del Pueblo Leonés anuncia su presencia en la manifestación del próximo 29 de enero en Barcial del Barco
Los leonesistas, consideran que el proyecto de construcción de la biorrefinería de Barcial del Barco, es una oportunidad que la ciudadanía zamorana no puede desperdiciar, por eso se comprometen a defender este proyecto a “capa y espada” durante la legislatura, haciendo todo lo que esté en manos de UPL en las cortes autonómicas para que este proyecto sea una realidad, por eso proponen la elaboración de un Plan Específico de Fomento Provincial. Muestra de su compromiso con el proyecto, es que acudirán a la concentración que tendrá lugar el próximo día 29 de enero en Barcial del Barco, para dar todo su apoyo a los promotores y a la Plataforma Pro biorrefinería de Barcial del Barco, animando a todos los ciudadanos a participar en ella.
Apuntan que la refinería aportará dos mil puestos de trabajo directos, equivalente a dar empleo a todos los habitantes de Fuentesauco (incluidos población activa y no activa), motivo por el cual creen que la construcción de la biorrefinería ayudaría a paliar directamente el problema de la despoblación de comarcas como los Valles, Tierra del Pan, Tierra de Campos y Tierra de Tábara, aportando de igual modo beneficios directos para los tres municipios más poblados de la provincia.
“Tal es así, que además de los empleos directos, habría que tener en cuenta la demanda asegurada del producto de los agricultores de Zamora, quienes verían como sus productos se valoran adecuadamente, generando ganancias añadidas por el ahorro de los costes de transporte hasta la factoría, estando al alcance de ellos cobrar un precio justo por sus productos, lejos de los dictados de los precios que desde Valladolid dan los productos del campo Zamorano” argumentan desde la formación regional.
Los leonesistas, piden al resto de partidos políticos que se impliquen en el proyecto, “dado que beneficiaría a todos los Zamoranos por igual”, y piden a la Junta que “desoiga las presiones del empresariado de Valladolid , puesto que son principales interesados en que el proyecto fracase”.
Desde UPL, propondrán en cortes todas las iniciativas que sean precisas para asegurar el éxito del proyecto, pidiendo que “se den las mismas facilidades que la Junta da a otras empresas que radican en otras provincias como Campofrío o la Fasa, reclamando que los mismos derechos que Burgaleses, Palentinos o Vallisoletanos tienen al trabajo, los tienen la ciudadanía Zamorana, a quienes UPL defenderá como lo viene haciendo en pasadas legislaturas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37