La ruleta es un juego que ha ganado popularidad a lo largo de los últimos dos siglos. Actualmente, este juego tan antiguo conserva su mecanismo de juego ofreciendo diversión en todos los casinos del mundo físicos y virtuales. De hecho, los casinos online con ruleta para 2022, transmiten el juego vía streaming con crupier haciendo posible que millones de jugadores desde sus hogares puedan apostar sin tener que desplazarse a ningún lado ni generar gastos extras; son las comodidades de este nuevo siglo.
Teniendo en cuenta el número de partidas de ruleta que se celebran cada día en el mundo, una bola de ruleta podría dar la vuelta al mundo y llegar a un sitio web para jugadores de ruleta en Argentina. Por eso es aún más sorprendente lo poco que se sabe sobre los orígenes de este popular juego.
El nacimiento de la ruleta
Según los historiadores la ruleta se originó en Francia a partir de 1790, siglo XVIII. Sin embargo, otras investigaciones apuntan a que un juego parecido siglos atrás en la antigua China. También los soldados romanos y los ingleses usaban un juego similar como pasatiempo.
Además, se le concede la autoría de la creación de la ruleta al físico y matemático
al francés Blaise Pascal. Aunque Pascal no fue el creador de la ruleta como tal, fue el que desarrolló la teoría de la probabilidad que se utiliza a menudo en la ruleta y se basa en el juego. La rueda con la bola giratoria no era más que un subproducto de sus intentos de crear una máquina de movimiento perpetuo y una especie de generador de números aleatorios.
Aparición de las variantes de la ruleta
Aunque Pascal inventó la rueda, las reglas seguían siendo necesarias. Estos se desarrollaron gradualmente a partir de muchos otros juegos como el Roly - Poly inglés, el Reiner, el As de Corazones. También se nota la influencia de los antiguos juegos italianos Hoca y Biribiso. Para que los bigos del juego fueran perfectos, se añadió un toque de los juegos de mesa franceses de la época. Una verdadera colaboración internacional.
François y Louis Blanc fueron dos hermanos propietarios de un famoso casino que hicieron algo inédito para la época. Pues la ruleta originalmente tenía un doble cero, y un cero (tal como la ruleta americana actual). Estos hermanos abrieron el pequeño casino Kursaal con el afán de entrar al mercado alemán después de que el juego en Francia fuera prohibido. De tal forma que para atraer a nuevos clientes decidieron disminuir la ventaja de la casa eliminando los 00 de la ruleta y, como se vio después, influyó en los juegos de la ruleta en el futuro.
Paradójicamente, aunque utilizaron esta solución en su casino alemán, con el tiempo el juego con un cero pasó a conocerse como ruleta francesa. La ruleta francesa original con dos ceros pasó a llamarse ruleta americana. De hecho, los propietarios de los casinos estadounidenses eran, ante todo, empresarios y no tenían intención de renunciar a los beneficios de la ruleta de dos ceros.
El propio François Blanc se convirtió más tarde en una especie de embajador de la ruleta (y del juego en general) y gracias a él el juego experimentó un gran auge, especialmente en la meca de los casinos, Montecarlo. Fue allí donde Blanc trasladó su negocio desde Bad Homburg y, literalmente, desde cero, creó allí un centro mundial del juego para las próximas décadas.
Como ya hemos mencionado, la ruleta también se abrió paso en Estados Unidos gracias a la ola de emigración, y su entrada fue decisiva.
La Ruleta a mitad del siglo XX
En la mitad del siglo XX, se suavizaron las leyes y la ruleta pudo extenderse también en las ciudades pequeñas. Los avances tecnológicos ayudaron significativamente, ya que la máquina de la ruleta se automatizó casi por completo y ya no se necesitaba prácticamente ninguna intervención humana. Además, con la llegada de internet, la ruleta volvió a vivir un momento de auge. Los casinos online empezaron a ofrecer las diferentes variantes de la ruleta: europea, francesa y americana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153