Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sucesos

Desarticulada una red de robo de cobre que operaba en la provincia de Zamora entre otras

Redacción Domingo, 16 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Municipal de Madrid, ha desarticulado una red dedicada al robo de cobre por todo el territorio nacional

[Img #151439]

 

Se ha detenido a 10 personas, con edades comprendidas entre los 18 y los 40 años, por los supuestos delitos de robo con fuerza en las cosas, pertenencia a organización criminal y robo con violencia e intimidación, cometidos en las provincias de Badajoz, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Salamanca, Segovia, Toledo, Valencia, Valladolid y Zamora.


La organización desarticulada había llegado a sustraer más de 28.800 kilos de cable de cobre, que, junto con los daños causados en las instalaciones a las que accedían por la fuerza, el valor supera el medio millón de euros.

 

La operación ZAUN se inició a principios del mes de junio de 2021, tras tener conocimiento la Guardia Civil de la comisión del robo de varios metros de cable de cobre en una subestación eléctrica en la localidad de Utiel (Valencia). En este robo, no dudaron en agredir al vigilante de seguridad que custodiaba la instalación para conseguir sus objetivos. Además, también se produjo otro robo de las mismas características en una planta fotovoltaica del municipio de Caudete de las Fuentes (Valencia).


A lo largo de la investigación, los agentes descubrieron que los ahora detenidos no se habían limitado solo a cometer los delitos en Valencia, sino también en diferentes localidades de las provincias de Badajoz, Cáceres,
Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Salamanca, Segovia, Toledo, Valladolid y Zamora.


Los miembros de la red, que principalmente dedicaban su actividad al robo de cable de cobre, escogían como sus principales objetivos plantas fotovoltaicas, cooperativas agrícolas, depuradoras, fábricas y naves industriales. Se trasladaban a diversas instalaciones de tipo cementeras o canteras, con el fin de estudiar un lugar específico para ocultar el material robado y, posteriormente, proceder a la quema del cable para deshacerse del revestimiento de plástico. Una vez realizado este trabajo, lo vendían de forma ilícita.


Los autores, una vez en el interior del recinto donde iban a cometer el robo y para sustraer una gran cantidad de cable de una forma rápida, enganchaban el extremo de cable de cobre que deseaban obtener en un vehículo y lo ponían en movimiento. Los vehículos utilizados para este fin eran de la propia instalación o, en algunas ocasiones, los habían sustraído antes del robo.


En los registros practicados se han intervenido diferentes herramientas utilizadas para el acceso a las instalaciones donde cometieron los delitos. Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Requena.


La operación ha sido llevada a cabo por agentes pertenecientes al Puesto de la Guardia Civil de Utiel y el Equipo ROCA de la Guardia Civil de Requena; que han contado con la colaboración de agentes de la Unidad del Distrito de Fuencarral de la Policía Municipal de Madrid, distrito donde residía el mayor número de miembros de este grupo delictivo.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.