Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #151414]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2022/1127_15012022-whatsapp-image-2022-01-15-at-201041-67392022.jpg)
Hoy sábado y mañana domingo está teniendo lugar una masterclass impartida por el compositor José Alberto Pina, organizada por la Federación de Bandas de Música de Castilla y León, en la que han participado una docena de alumnos y contará también con la participación de un invitado de lujo como es el compositor David Rivas.
Esta masterclass de dirección musical está dirigida principalmente a directores de banda, estudiantes de banda y orquesta, compositores y músicos con experiencia. El contenido incluye un bloque dedicado a los arreglos y producción de espectáculos y otro dedicado al proceso compositivo, analizando una de las últimas obras del compositor, Sajelbón. Mañana domingo se realizarán la corrección de los trabajos de los alumnos en composición, orquestación y arreglos.
Aunque asegura José Alberto Pina que no es sencillo adecuar el nivel de detalle para impartir estas clases, debido a que hay alumnos con distintos perfiles, “yo intento que sea más o menos del agrado de todos”.
Aprovechamos esta visita virtual de José Alberto Pina a nuestra ciudad, para hacerle una pequeña entrevista y tener su valoración de este curso intensivo.
¿Se han colmado las expectativas de participación, que tal ha sido el nivel y seguimiento de la master por parte de los alumnos?
La verdad es que sí. Hemos tenido doce alumnos de distintos lugares y distintos ámbitos, compositores, músicos, directores, músicos con dilatada trayectoria y con mucho interés. Han sido músicos muy talentosos y espero que haya sido de utilidad todo lo que estamos trabajando
¿Qué papel ha jugado la pandemia en el mundo de la música, podemos hablar de un antes y un después?
Evidentemente, en todos los ámbitos pero en el de la música se pone de manifiesto que el ámbito cultural es el primero que pasa a un segundo o tercer tramo.
Es muy triste, cuando todos hemos visto que precisamente cuando hemos estado confinados, lo que ha adquirido cierta importancia ha sido el sector cultural. Porque todos hemos estado en tiempos de pandemia leyendo, viendo cine, escuchando música… pero sin embargo es muy triste comprobar que para algunos de nuestros dirigentes el sector cultural ha quedado en un lugar muy lejano, por lo menos es mi apreciación, lo que he podido comprobar en primera mano
Todas esas ayudas económicas no han ido al sector cultural. Nosotros hemos dejado de trabajar, de realizar conciertos, yo he pasado de hacer 20 o 30 conciertos al año a hacer uno o ninguno. Nosotros también tenemos la necesidad de comer, evidentemente, y no se nos está apoyando de ninguna de las maneras. Ha sido muy triste como la sociedad y el ámbito cultural han quedado atrás.
¿De alguna manera la pandemia le ha servido de inspiración?
Si que cierto que hemos tenido más tiempo para trabajar a la hora de componer. Cuando uno está triste se puede creer ese falso mito de que los cantantes cuando tienen el corazón roto componen con más sensibilidad, pues yo cuando estoy triste no tengo ganas de componer. Cuando estoy triste estoy desanimado y la verdad es que esta pandemia nos ha tocado mucho. Yo he tenido que decir adiós a gente cercana, a compañeros de profesión y entonces esto nos ha tocado mucho, en mi caso no he podido transformar en notas musicales todo ese sentimiento negativo.
Hemos visto conciertos con músicos en sus casas, formación a distancia como la que ha tenido que llevarse a cabo de forma inesperada en este curso, ¿la innovación ha llegado también a la enseñanza musical?.
Pues es curioso porque toda esta tecnología si que estaba presente en nuestras vidas pero no la utilizamos, por lo menos yo no la utilizaba, y a raíz de esto yo he pasado mis clases de composición y dirección al formato on line. De esta manera, alguien que está en Sevilla o Galicia puede venir a mi estudio sin tener la necesidad de comprar un billete para desplazarse, ni pagar un hotel, ni comidas, cenas, materiales,.. no ha sido necesario, todo eso se evita en el formato on line. Es posible y muy bueno porque podemos acceder a un material que no es tan fácil llegar a él.
Hablemos de Sajelbon, la obra con la que se ha trabajado en esta masterclass. La define como algo novedoso en la composición musical, ¿qué aporta Sajelbón a la música de bandas?
Si que es cierto que es novedoso por el uso que se le da. Es verdad que es una técnica que se da sobre todo en el cine. Estamos hablando de la incorporación de sonidos electrónicos a la banda de música, esto hasta ahora no se ha desarrollado y si que es cierto que es novedoso porque el hecho de sincronizar sonidos electrónicos con la banda de música es un reto, tanto para el director como para los músicos. Cuando escuchamos esto en directo causa una gran sensación tanto al público como a los propios músicos, una sensación sonora muy especial y muy espectacular.
¿En que está trabajando ahora?
En un par de composiciones que verán la luz a mediados y a finales de este año, si esta pandemia nos deja. Con mucha ilusión, con clases on line, con mis alumnos compositores, trabajando y dirigiendo las bandas de música y presentando estas composiciones con distintas bandas tanto en España como fuera.
![[Img #151415]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2022/8587_15012022-whatsapp-image-2022-01-15-at-201041-67402022.jpg)
José Alberto Pina es un referente en la música para vientos y percusión en toda Europa. Finaliza estudios de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, habiendo también recibido clases de perfeccionamiento con profesores como Sir Colin Davis (London Symphony Orchestra), Enrique García Asensio, José Rafael Pascual-Vilaplana, Jerzy Salwarosky, John Phillips (King’s College London), Jan Cober, Paolo Bellomia (Université de Montréal), Frank de Vuyst, Thomas Verrier, Manuel Hernández Silva, Lutz Köhler (Universität der Künste, UDK, Berlín), etc.
Es ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad de San Vicente del Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El Triángulo de las Bermudas.
Desarrolla su actividad como compositor en la editorial Holandesa Molenaar Edition con la que graba varios CD’s sobre su música.Es invitado a dirigir bandas en España y el extranjero como la Banda Municipal de Santiago de Compostela, Banda Municipal de Palma de Mallorca, Gran Canaria Wind Orchestra, Noord Nederlands Jeugd Orkest, Sociedade de Instruçao e Recreio de Paços da Serra Portugal, Orquestra de Sopros de la Escola Profissonal de Música de Viana do Castelo, Academia d’Artes de Cinfães, Orchestre d’Harmonie Mines de Potasse d’Alsace, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, Kh Sint Lucia Engsbergen, Musikverein Stadtkapelle Bretten e.V., Südbaden Winds, Pihalni Orkester Krško, Complesso Strumentale a fiati Amilcare Ponchielli, Sinfonisches Blasorchester Freiburg, Bläserphilharmonie Thum o la Harmonie de la Suisse Romande.Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards por la obra ‘‘The Island of Light”.
Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a ser jurado de certámenes, realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus trabajos interpretados en todo el mundo y realizando conciertos con bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Reino Unido, Suiza, Polonia, Eslovenia, Italia, Portugal, Brasil, China, Japón y Argentina.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46