Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Reportaje

El edificio de la Plaza del Grano deja atrás 21 años como sede administrativa del Ayuntamiento de Benavente

Rebeca Castaño Viernes, 14 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento deja una sede del S. XX con destino a un edificio del S.XXI

Este viernes las puertas de la conocida como “Casa del Cervato” se cerraban a 21 años como sede administrativa del Ayuntamiento de Benavente. Un cierre con aire nostálgico, ese silencio de sus pasillos, salas y despachos, donde se debatían, solucionaban o discutían asuntos municipales, que hasta hace nada era la vida de Benavente entre oficinas. Vida sin descanso la que se dio a este edificio histórico, al formar parte del ritmo administrativo de la ciudad. Ahora toda esa vida la ocupan las últimas cajas, mobiliario vacío.

 

 

La Casa del Cervato se erguía en el año 1.881 como una edificación familiar, tres plantas y dos almacenes distribuían su estructura de 1.045 m², era la casa de los Rodríguez. José Rodríguez y Rodríguez fue un político y hacendado originario de Villardeciervos que mandaba construir una vivienda donde su fachada y miradores eran y son, un ejemplo de arquitectura del S.XIX.

 

 

Según describe la ficha turística realizada por la concejalía de Turismo “en las plantas superiores los vanos o balconadas se hallan perfectamente centrados en los muros lisos de ladrillo, utilizándose la piedra noble para los arcos, cimbras y dinteles a modo de enmarque. En la planta principal un balcón corrido asoma a la fachada en los vanos centrales, siendo flanqueado por dos elegantes miradores de forja. Para ennoblecer el conjunto hacia el exterior se utiliza una rejería artesanal que combina elementos geométricos de una forma sencilla pero estéticamente efectiva, a base de discos, espirales, romboidales, etc. En la planta superior los balcones son de antepecho y como en el resto del edificio de forja artesanal, realizados sus adornos con sencillas láminas de metal que se enroscan e intercalan formando adornos geométricos y florales de buen gusto”.

[Img #151390]

 

En el año 1.990 el Ayuntamiento adquiría esta casa a los que eran sus actuales propietarios, y que regentaban la conocida Carnicería El Bejerano, que continúa activa. El objetivo, la ampliación de la Casa de Cultura La Encomienda para ello en 1991 comenzaba una reforma integral del edificio llevada a cabo por varias Escuelas Taller, tal y como nos relata el responsable del Archivo Municipal. El tiempo avanzaba y esa idea principal se evaporaba con él.

 

 

 

Finalmente en el año 2000 se reconvertía en un edificio administrativo, debido al enorme número de contrataciones de personal municipal derivadas de subvenciones que recibía el Ayuntamiento, una puesta en marcha iniciada en fases, donde también tuvo cabida la Oficina de Turismo. En el año 2004 y con las obras de reforma del Ayuntamiento de Plaza Mayor, se trasladó el volumen administrativo y personal técnico al edificio de la Plaza del Grano.

 

 

Todo esto se produjo dentro de un tiempo de cambios políticos Antonio Zapatero dejaba la alcaldía que era asumida por Saturnino Mañanes hasta el año 2003. Por la silla de Alcalde han pasado un gobierno de Manuel García Guerra (PSOE, 2003-2007), casi ocho años de gobierno del Alcalde Saturnino Mañanes, tras su dimisión, Juan Dúo asumía el papel de Regidor Municipal durante tres meses (PP, 2007-2015) y dos mandatos del actual Alcalde Luciano Huerga (PSOE en coalición con IU, 2015-actualidad).

 

[Img #151385]

El Alcalde Luciano Huerga nos abre las puertas de lo que hasta ahora ha sido su sede principal, en su despacho aún queda mobiliario y documentación por clasificar, es el último en abandonar el edificio y las sensaciones de despedida estaban contenidas en el ambiente. Operarios municipales serán los encargados de ubicar el mobiliario restante en otras dependencias municipales, pero lo más importante ya se encuentra junto con los técnicos y concejales en el nuevo Edificio Administrativo del Ferial.

 

 

 

Huerga echa la vista atrás y recuerda el año 2015, cuando recién llegado a la Alcaldía exponía ante los medios de comunicación, la transformación pensada y plasmada en su programa electoral, para convertir el denominado “Centro Cívico”, que nunca se puso al uso por completo, en un edificio municipal acorde a las demandas de los ciudadanos y a las necesidades de los trabajadores municipales y que ahora se ha denominado “Edificio Administrativo del Ferial”. Todo tras un proceso administrativo de adecuación de la legalidad del inmueble. Ahora con todo en regla, está al 100% de su ritmo habitual. “Ahora la nueva sede está diseñada para mejorar las condiciones de seguridad, privacidad y eficacia de nuestros vecinos y vecinas. Avanzando en la modernización y adaptación de las infraestructuras y servicios municipales de Benavente al siglo XXI ” ha explicado el Alcalde a Interbenavente.es

 

[Img #151383]

 

Pero centrándonos de nuevo en el edificio de Plaza del Grano, acabamos esa visita de “despedida” sabiendo que estará poco tiempo vacío, sus enormes ventanales volverán a ser un balcón hacia los ciudadanos con la llegada de los servicios de los CEAS y recaudación de la Diputación de Zamora, tras un convenio de colaboración que se está ultimando entre ambas instituciones y que previsiblemente se pueda poner en marcha en el segundo trimestre de este año, tras unas pequeñas actuaciones de mejora.

 

 

 

La “Casa del Cervato”, el “edificio de la Plaza del Grano”, o quizá ahora conocido como el “antiguo Ayuntamiento” o “los nuevos CEAS de la Diputación”, numerosas denominaciones le esperan a este inmueble, pero lo más importante es que seguirá formando parte de la historia benaventana. Su futuro sigue estando vivo.

 

 

Agradecimientos:

 

Ayuntamiento de Benavente

Concejalía de Administración Interior

Archivo Municipal - concejalía de Cultura

Concejalía de Turismo

Centro de Estudios Benaventano, Ledo del Pozo

[Img #151382][Img #151381][Img #151380][Img #151379][Img #151378][Img #151376][Img #151375][Img #151374][Img #151373][Img #151372][Img #151371]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.