Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Consejería de Educación destina 10.000 euros en becas para promover el acceso de las estudiantes de etnia gitana a las universidades

Rebeca Castaño Domingo, 09 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Durante el presente curso, cinco mujeres gitanas van a cursar estudios de posgrado gracias a este programa: dos nuevas alumnas y tres que los continúan. Desde su creación en 2016, han llegado a 13 universitarias

La atención a la diversidad continúa siendo uno de los referentes en las políticas educativas de la Junta de Castilla y León. La Consejería de Educación trabaja con este marco de referencia desde el año 2000, en el que asumió las competencias en materia educativa.

 

 

En este sentido, la Administración autonómica -a través de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl)- y la Fundación Secretariado Gitano (FSG) mantienen una estrecha colaboración para promover el acceso de alumnas gitanas a estudios de postgrado y facilitar su itinerario formativo y acceso al mercado laboral. Por ello, la consejera de Educación, Rocío Lucas, y la presidenta de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, han firmado un nuevo convenio con el objetivo de dotar a universitarias gitanas de un apoyo económico y una orientación académica que les permita finalizar una trayectoria educativa de largo recorrido con éxito.

 

 

Dichas becas están diseñadas para que puedan beneficiarse mujeres gitanas que han conseguido acabar el grado universitario y que quieran realizar estudios de posgrado, máster o doctorado. Durante el curso 2021-2022, cinco estudiantes van a cursar estudios de posgrado gracias a este programa: dos nuevas alumnas y tres que continúan sus estudios. Desde 2016, fecha en la que se inició el programa, 13 mujeres se han beneficiado de él.

 

[Img #151250]

La titular de la Consejería de Educación ha subrayado que esta iniciativa busca “impulsar a las gitanas universitarias para que quieran continuar su formación en cursos de postgrado y así favorecer su promoción social. Además, ellas podrán servir de inspiración y referencia a la juventud gitana”.

 

 

Por su parte, la presidenta de la Fundación Secretariado Gitano destacado la importancia de estas becas para “avanzar en la igualdad real de las mujeres gitanas, al facilitar trayectorias académicas más largas que favorecen tanto el crecimiento personal como la adquisición de un mayor nivel de competencias para una inserción de calidad en el mercado laboral. Son mujeres que visibilizan el éxito escolar y por eso son claros referentes, especialmente para los y las más jóvenes”.

 

 

Fundación Secretariado Gitano

 

 

La FSG es una entidad social intercultural que trabaja desde hace casi 40 años por la promoción y la igualdad de oportunidades de la población gitana en España y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para defender los derechos de las personas gitanas principalmente en los ámbitos del empleo, la educación, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige también, a promover políticas más activas para la inclusión social de la población gitana, luchar contra la discriminación y garantizar la igualdad para todas las personas.

 

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.