Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Educación

Más de 650 estudiantes de 4ºESO se forman en cultura financiera durante este curso escolar

Rebeca Castaño Martes, 04 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Los talleres enseñarán a administrar un presupuesto personal, prevenir el endeudamiento, invertir y planificar financieramente el futuro

Instituciones europeas e internacionales recomiendan a las administraciones públicas mejorar la educación financiera de sus ciudadanos e impulsar programas en los centros docentes. La Consejería de Educación lleva años trabajando esta materia con excelentes resultados: en el último informe PISA los alumnos de la Comunidad consiguieron 512 puntos en las pruebas de Competencia Financiera, lo que situó a Castilla y León en el quinto puesto de la clasificación mundial, por encima de países como Australia o Estados Unidos.

 

 

Para seguir mejorando estos conocimientos, el departamento que dirige Rocío Lucas cuenta con la colaboración de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank y el Instituto de Estudios Financieros (IEF) para impartir una nueva edición del programa ‘Finanzas para jóvenes’. Su objetivo es formar en cultura financiera a alumnos de 4º de ESO y ayudarles a adquirir los conocimientos básicos para tomar decisiones responsables sobre su economía personal.

 

 

La buena recepción de estos cursos ha propiciado que este año aumenten los alumnos, de los 506 del curso anterior a los 683 de esta edición. La iniciativa llegará  a 20 centros a través de los 102 talleres presenciales programados.

 

[Img #151094]

Temáticas

 

 

A lo largo de todo el programa, se tratarán cuatro modalidades que profundizan en los conceptos clave para una buena gestión de las finanzas personales y familiares: la administración del dinero a través del presupuesto personal, la prevención en el endeudamiento, cómo hacer una inversión inteligente y la planificación financiera para el futuro. En esta edición, además, se han incorporado en los talleres aspectos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para concienciar a los alumnos de la importancia de orientar al mundo en la senda del desarrollo sostenible.

 

 

También se mantiene el concurso de infografías, creado hace dos ediciones, para potenciar la creatividad, la innovación y el diseño en el ámbito de la educación financiera. La iniciativa ha permitido reforzar con éxito los contenidos de los talleres y ha resultado de utilidad a los docentes para seguir continuar formando y motivando a sus alumnos.

 

 

Los talleres son impartidos por miembros de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank, quienes, con su experiencia y conocimiento, son los encargados de explicar los conceptos básicos en materia financiera a los jóvenes. Todos ellos han recibido formación previa -consejos pedagógicos y metodología de enseñanza- por parte del Instituto de Estudios Financieros.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.