Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras

Finalizan las obras de reparación del puente medieval de Castrogonzalo, con una inversión de 3.2 millones de euros

Redacción Jueves, 30 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Las obras iniciadas por el MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) se dan por concluidas y ya están terminadas las obras de consolidación de esta infraestructura con un alto valor histórico y también logistico especialmente para los vehículos agrícolas de la zona

[Img #150958]

 

Las obras se han llevado a cabo en el tercer tramo de sillería, probablemente construido entre los siglos XVII o XVIII, compuesto por ocho bóvedas apoyadas sobre pilas de sillería que debido al paso del tiempo habían cedido ocasionando una inestabilidad en la estructura que de no haberse acometido estas obras probablemente hubiera ocasionado el derrumbe del puente.

 

Las obras de rehabilitación han consistido en: 

  • El recalce de la cimentación mediante la ejecución de una pantalla de micropilotes perimetral. Esta pantalla se ha conectado a una viga de encepado que se cose con la estructura de sillería, previamente consolidada con inyecciones de lechada de cal mediante perforaciones con barras SAS. Para finalizar se postesan las barras para hacer monolítico el conjunto.
  • La consolidación de las pilas mediante inyecciones de mortero de retracción compensada. 
  • Rehabilitación de los paramentos del puente mediante limpieza con agua a presión y el rejuntado de sillares mediante el empleo de morteros de cal Las obras de rehabilitación han consistido en:
  • El recalce de la cimentación mediante la ejecución de una pantalla de micropilotes perimetral. Esta pantalla se ha conectado a una viga de encepado que se cose con la estructura de sillería, previamente consolidada con inyecciones de lechada de cal mediante perforaciones con barras SAS. Para finalizar se postesan las barras para hacer monolítico el conjunto. 
  • La consolidación de las pilas mediante inyecciones de mortero de retracción compensada. 
  • Rehabilitación de los paramentos del puente mediante limpieza con agua a presión y el rejuntado de sillares mediante el empleo de morteros de cal.

[Img #150959][Img #150960]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.