Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Izquierda Unida de Castilla y León pide medidas sanitarias para frenar los casos de COVID-19 y rechaza las privatizaciones de la Junta.
Izquierda Unida pide a la Junta que actúe ante “el crecimiento desmedido de contagios Covid-19”. Relatan que desde el mes de diciembre, Castilla y León ha visto multiplicada su incidencia de forma acelerada.
“La atención hospitalaria ha mantenido un crecimiento sostenido moderado y gradual, lo que evita por el momento el colapso sanitario. Aun así, la tasa de transmisión de la nueva variante incrementa los contagios sustancialmente” indican. Por ello, IU considera que “vamos tarde para frenar el avance de esta ola y demanda a la Junta que se adelante a los acontecimientos en previsión de un empeoramiento de la situación”. Así mismo, Izquierda Unida rechaza también que la Junta “toma decisiones como privatizar servicios o dejar en manos de la ciudadanía las medidas de rastreo”.
Para IU, la atención primaria está sufriendo un colapso en la detección de casos, seguimiento y tramitación de bajas. Por ello solicita a la Junta que equipe a la atención primaria con personal sanitario y administrativo suficiente para gestionar las enormes tareas sobrevenidas.“Además, la atención primaria debe seguir funcionando en materias de salud distintas a la Covid-19”, consideran.
Desde IU recuerdan que esta situación se ve influenciada por el despido de 3.000 sanitarios en marzo, la Comunidad Autónoma. Para IU “la Junta debe recuperar y mejorar los contratos ofrecidos tras el final de los estados de alarma y las sucesivas olas. Además, debe garantizarse presupuestariamente un 25% finalista atención sanitaria primaria”.
“La Junta ha confirmado que las unidades móviles para realizar test de detección covid en zonas de muy especial incidencia, y que estas presentan como una de las principales medidas, serán un servicio privatizado. Para Izquierda Unida esta es una medida insuficiente, y forma parte de las estrategias privatizadoras que el Partido Popular ha llevado a cabo en sanidad. Una más, tras el anuncio de mantener el acuerdo con San Juan de Dios durante el 2022, privatización alentada también por el PSOE” indican.
Sobre los autotest, señalan que no están al alcance de toda la población, “requieren una técnica concreta, y la comunicación de casos se topa con teléfonos saturados y donde falta personal administrativo. Su uso, que es siempre orientativo, debe ser un recurso realizado por personal adecuado para garantizar una correcta técnica y una notificación temprana de la sospecha. Para ello, desde IU, recomendamos que sea exclusivamente el personal de las farmacias el que los realicen”.
“Desde Izquierda Unida hacemos hincapié en la necesidad de tomar medidas sociosanitarias y administrativas, además de las ya planteadas en múltiples ocasiones. Es imprescindible desburocratizar los procesos de baja laboral desmarcándola de la Atención Primaria y facilitando que ésta se produzca de forma telemática durante toda la nueva ola, potenciar el teletrabajo como se realizó durante la primera ola o instaurar protocolos de ventilación cruzada en todos los establecimientos públicos”.
Además, IU pone en valor el papel de prevención que las administraciones pueden tomar mediante ventilación, control de aforos y asistencias. “Medidas que cuentan con amplia eficacia probada y que permiten el mantenimiento de la actividad en condiciones seguras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32