Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Contacto estrecho con un positivo?, estás son las nuevas normas de actuación en Castilla y León

Redacción Lunes, 27 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad ha actualizado los protocolos de actuación para personas que han sido contacto estrecho por COVID-19

[Img #150883]

 

RECOMENDACIONES PARA CONTACTOS ESTRECHOS POR COVID-19


Si usted es contacto estrecho y está correctamente vacunado de la COVID-19:

 

  • No está indicada la cuarentena pero deberá extremar las precauciones.
  • Realizar únicamente actividades esenciales. En los casos que sea posible solicitar teletrabajo.
  • Evitar el contacto con personas vulnerables.
  • Asegurar el uso correcto de la mascarilla.
  • Fomentar la ventilación de espacios interiores.
  • Mantener la distancia de seguridad.
  • Reducir todo lo posible sus interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla.
  • Evitar zonas concurridas o eventos con mucha gente.

 


Si usted es contacto estrecho y NO está vacunado o con pauta incompleta de la COVID-19.

 

  • Realizará cuarentena durante los 10 días posteriores al último contacto con un caso confirmado.
  • Permanezca en su domicilio, preferentemente en una habitación individual, y restrinja al mínimo las salidas de la habitación, que siempre se realizarán con mascarilla quirúrgica/FFP2.
  • Si usted precisara baja laboral póngase en contacto con el sistema sanitario.
  • Recomendaciones para todos los contactos estrechos independientemente de su estado vacunal.
  • Vigilar su estado de salud y ante la aparición de cualquier síntoma compatible (fiebre, tos, dificultad respiratoria...) pónganse
  • en contacto con el sistema sanitario o llame al 900222000. El contacto inicial se realizará de forma no presencial.
  • Realizar lavado de manos frecuente (con agua y jabón o soluciones hidro-alcohólicas) especialmente después de toser, estornudar y tocar o manipular pañuelos u otras superficies potencialmente contaminadas.
  • Evitar la toma de antitérmicos sin supervisión médica durante el periodo de vigilancia para evitar enmascarar y retrasar la detección de la fiebre.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.