Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El trabajo de esta joven benaventana, guionista y directora tenía tres nominaciones en el festival de cortos más importante de los que se celebran en España, con más de 600 cortos participantes
El corto Magia Negra, con guion y dirección de la benaventana Almudena Vázquez estaba nominado
en las categorías de Premio AC/E Talento Español, Mejor Guion y Madrid 125 años de cine, categoría en la que una de las condiciones era que tenía que haberse rodado en Madrid.
Almudena dice estar “muy orgullosa del trabajo de todo el equipo y de haber llegado hasta aquí. Es mi primer premio importante, pero lo más importante para mí es haber ganado con un corto como este, que haya tenido la defensa que tuvo, compitiendo con más de 600 cortos y que además haya servido para visibilizar un tema tabú como es la menstruación femenina".
“Magia Negra” está protagonizado por dos actores masculinos que conversan sobre unas vacaciones con el trasfondo de la regla de sus novias, algo poco habitual según cuenta Almudena, que dice que “a menudo escribimos de todo, incestos, asesinatos, cualquier tipo de trama, pero por ejemplo que un personaje femenino le dé a otro una compresa en un baño, directamente eso no lo van a rodar. Es un poco la actitud, creo que la narrativa tiene que cambiar, tenemos que normalizar lo que es normal”.
La joven directora está muy contenta de la repercusión que está teniendo este corto, ya que ha sido de los más vistos y compartidos del certamen. “No tengo un actor famoso, ni un youtuber, ni una publicidad especial, ha funcionado mucho el boca a boca y para mí eso es muy importante porque la gente ha decidido de modo propio compartirlo, incluso me han llegado muchos mensajes, la mayoría de mujeres, porque ha abierto los ojos a la gente. Hay chicos que de repente, después de ver el corto, se han interesado más por la regla de sus novias. No comprendo el tabú que existe en la sociedad. Quería llegar a todo el mundo y creo que he llegado”, dice Almudena, que cuenta eligió a los dos actores mediante un casting.
Almudena Vázquez estudió en el Colegio Virgen de la Vega y en el Instituto Los Sauces de Benavente. Es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, cursó el Máster en guion de cine y televisión de la Universidad Carlos III y Dirección de Cine en la New York Film Academy. Ha trabajado como guionista en las series de televisión "Tierra de Lobos" (Telecinco), "Centro Médico", "Derecho a soñar" y "Mercado Central" (TVE), donde también desarrolló los argumentos de la segunda temporada.
Es autora y directora de obras teatrales como "¿Quién quiere ser mediador de seguros?", "Cinco grados bajo cero", "BlaBlaDad" o "Enlace de Jose y Maite", que han sido representadas en España, Latinoamérica y Estados Unidos y que alguna de ellas hemos podido ver en el Teatro Reina Sofía de Benavente.
También colaboró en la dramaturgia de "¿Y ahora qué?", un espectáculo de teatro, circo y pintura dirigido por Zenaida Alcalde (Dumbo, Tim Burton), que se estrenó en el Teatro Circo Price de Madrid y formó parte de la programación de los Veranos de la Villa.
Almudena ganó la primera convocatoria de Dama Cortos con el proyecto Embajador, participó en el VIII Laboratorio de guion de cine Fundación SGAE dirigido por Montxo Armendáriz con el proyecto Parking de bicicletas y ha sido nominada al Premio ALMA a mejor guion de serie diaria por "Mercado Central".
En la actualidad está trabajando en el desarrollo de dos series de televisión. Tiene previsto estrenar una nueva obra teatral en 2022 y está terminando el guión de la que será su primera película.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32