Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Las ayudas están destinadas a Entidades locales de municipios de más de 5.000 habitantes
La Consejería de Empleo e Industria convoca para los años 2021 y 2022 en régimen de concesión directa, subvenciones que tienen por finalidad la financiación de proyectos de itinerarios integrados de acciones de orientación profesional, acciones de habilitación para la integración socio-laboral, acciones de formación para el empleo y acciones para la inserción laboral, dirigidos a mujeres trabajadoras desempleadas, preferentemente residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, que contribuyan a mejorar su cualificación profesional y su capacidad de inserción laboral, a través del Programa de apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano (MUR) enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los solicitantes serán entidades locales de municipios con más de 5.000 habitantes que deben acreditar experiencia en la realización de acciones dirigidas al acompañamiento de personas desempleadas ajustado a su perfil de empleabilidad en procesos de inserción laboral por cuenta ajena o propia.
Para determinar la existencia de dicha experiencia se tomará en consideración la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias:
-
Que entre los fines de la entidad solicitante y, en su caso, de los miembros asociados de la misma que se comprometan a ejecutar total o parcialmente el objeto de la subvención solicitada, se encuentre la realización de las acciones subvencionables de orientación profesional, de habilitación para la integración socio-laboral y para la inserción laboral.
-
Que la entidad solicitante y, en su caso, los miembros asociados de la misma que se comprometan a ejecutar total o parcialmente el objeto de la subvención solicitada, hayan ejecutado, dentro de los tres años anteriores a la fecha de presentación de su solicitud, algún programa, proyecto, iniciativa o actuación que incluya la realización de las acciones subvencionables de orientación profesional, de habilitación para la integración socio-laboral y para la inserción laboral.
La financiación máxima a conceder por itinerario integrado se determinará, en función del número de mujeres a atender y de los objetivos de inserción previstos, mediante la aplicación de dos módulos económicos específicos cuyo importe será de 1.715 euros a percibir por mujer que alcance la condición de atendida.
A esta cantidad se adicionará una cuantía de 2.500 euros a percibir por mujer que, teniendo previamente la condición de atendida, resulte insertada en el mercado de trabajo o inicie una actividad emprendedora por cuenta propia.
Con esta cantidad adicional sólo se subvencionará el 20% de las participantes que logren insertarse en el mercado laboral.
Más información: Junta de Castilla y León
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129