Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
El periodo para presentar las instancias finaliza el 17 de enero con prioridad a emprendedores y mujeres emprendedoras de la ciudad
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y el Gerente del Centro de Transportes y Logística, Fernando Pérez han presentado esta mañana las bases por las que se regirá la concesión de las cinco oficinas que forman el Vivero de Empresas ubicado en una de las naves del CTLB.
Huerga destacaba que con esta puesta en marcha se da cumplimiento a uno de los compromisos del Plan Territorial de Fomento de cara al año 2022 “donde esperamos recuperar la normalidad, y una de las acciones es generar empleo emprendedor con cinco espacios y con precios bonificados y competitivos”.
Un Vivero de Empresas que tras varios años anunciándose, las bases se publicarán a lo largo de hoy miércoles o mañana jueves, tal y como indicaba el Alcalde y que ya han sido presentadas a los miembros del Consejo de Administración sin que se hayan presentado propuestas paralelas.
La gestión de este Vivero de Empresas correrá a cargo del Centro de Transportes de Benavente, por ello los interesados deberán presentar sus solicitudes en las oficinas de la sociedad hasta el 17 de enero de 2022.
“El Vivero de Empresas es una muestra de apoyo a los emprendedores y Pymes promovido por el Ayuntamiento y el Centro de Transportes, y daremos prioridad al asentamiento de nuevas empresas y a mujeres emprendedoras” avanzaba el Regidor Municipal dentro de los criterios establecidos en las bases.
Huerga espera que la demanda para acceder a estas oficinas exista, “una comisión de valoración se encargará de revisar las solicitudes” añadiendo que el Vivero de Empresas nace con la intención de ofrecer una estancia temporal máxima de 2 años prorrogable a un año más para poder facilitar su rotación a los futuros emprendedores.
El Gerente del Centro de Transportes, Fernando Pérez Aguado era el encargado de aportar la información técnica del Vivero de Empresas.
Pérez Aguado señalaba que las dimensiones de las cinco oficinas oscilan entre los 60 m² y los 25 m² y con una cuota mensual de 150 euros y 70 euros mensuales dependiendo de las dimensiones que serán bonificadas un 40% el primer año y un 20% el segundo año.
Un espacio que cuenta con la accesibilidad de un ascensor, Internet de alta velocidad además de las labores de mantenimiento y limpieza con cargo a la sociedad pública del CTLB.
En busca de colaboraciones entre entidades y administraciones
La Cámara de Comercio ha sido la primera en tender la mano al primer Vivero de Empresas fuera de la provincia de Zamora, aunque está por determinar la cuantía económica, la Cámara de Comercio aportará la posibilidad de formación y una base de datos de empresas dispuestas a colaborar con los emprendedores que se instalen en el Vivero de Empresas.
La CEOE también ha mostrado su interés en participar con formación para los usuarios del Vivero de Empresa.
Por otro lado desde el Ayuntamiento de Benavente ya han presentado el Vivero de Empresas a la Diputación de Zamora con el objetivo de que también aporten una ayuda económica a esta iniciativa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32