¡Los sueños están para cumplirse! Por lo tanto, si siempre has soñado con plantar un viñedo familiar, es hora de ponerse a ello. Nunca vas a ser más joven ni tendrás tanto fervor como ahora. Así que no dejes tus sueños para cuando ya no tengas ganas de cumplirlos. Tener un propio viñedo es algo fabuloso, y con el tiempo puede resultar incluso rentable. ¿Pero cómo empezar? ¿Cómo plantar un viñedo familiar? ¿Qué hay que tener en cuenta?
Buen terreno
Para plantar un viñedo, necesitas un terreno adecuado para cultivar la vid. ¿Qué significa esto? Es difícil dar una respuesta única, ya que primero debes saber qué tipo de uva quieres plantar. Cada variedad necesita unas edafoclimáticas específicas, así que tenlo en cuenta al planificar tu inversión. La mayoría de variedades crecen mejor en pendientes orientadas hacia el sur (en el hemisferio norte, claro) y algo resguardadas del viento que tire del oeste. Lo más favorable es que el viñedo se encuentre por debajo de los 350 m.s.n.m., así que los terrenos montañosos no te vendrán del todo bien. En cuanto a la tierra, la mayoría de variedades prefieren suelos arcillosos, es decir, bastante duros y resistentes a la humedad. Antes de elegir el terreno, inspecciónalo por tu cuenta y asegúrate de que sea adecuado para tu plan.
Equipo adecuado
Cultivar vid y producir vino no son tareas sencillas. En la actualidad, no se realizan todas las labores a mano, ni siquiera en plantaciones caseras, ya que llevaría demasiado tiempo y esfuerzo. Por lo tanto, conviene adquirir un equipo de trabajo adecuado. En cuanto al cultivo, seguro que tendrás que invertir en varas y anclajes que faciliten la estabilización de las plantas. También será imprescindible comprar redes de protección contra los pájaros. Si apuestas por el mecanizado, puedes comprar una máquina para quitar hojas que te facilite el trabajo. En cuanto a la bodega, necesitarás una prensa y depósitos para la fermentación. También te harán falta cubas de maceración, filtros, una encorchadora y una unidad de decantación. Como ves, hay muchísimo material que te facilitará la producción de vino, así que recomendamos que te prepares bien para comprarlo.
Empleados
Aunque tu viñedo sea pequeño, probablemente acabes necesitando empleados. Lógicamente no hace falta contratarlos para todo el año, pero seguro que te viene bien alguna mano extra en el periodo de cosecha y preparación del vino para la fermentación. Esto va unido a gastos adicionales, claro, así que prepárate con antelación y considéralos al crear tu plan de negocio. Si te preocupa no tener dinero suficiente para plantar tu propio viñedo, siempre hay soluciones. Existen los préstamos rápidos, que te permiten recibir transferencias a tu cuenta rápidamente. Así, podrás destinar ese dinero a cumplir tus sueños. Jamás había sido tan fácil conseguir dinero para llevar a cabo los objetivos que te propones. Así que no esperes más y empieza a cumplir tus sueños.


![[Img #150499]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/9299_vinedo.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130