Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Desde el PP no han querido avanzar en el contenido de sus propuestas que harán públicas este viernes en el Pleno Municipal
La Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Beatriz Asensio acompañada del concejal José Manuel Salvador han comparecido esta mañana ante los medios de comunicación para realizar una valoración de los presupuestos municipales previa al Pleno que se celebra mañana para su aprobación.
La Portavoz popular indicaba que el Equipo de Gobierno en 2022 “gastará 47.000 euros diarios, cantidad que esperamos se gaste de forma eficiente y efectiva”. Asensio señalaba que “el Alcalde presenta un gasto elevado en servicios que no son de sus competencias”, refiriéndose a las partidas destinadas a la actividad educativa o el servicio de atención a víctimas de violencia de género y servicios que no son delegados del Consistorio. Por ello la portavoz explicaba que lo principal es que “el Ayuntamiento ofrezca los servicios de su competencia “de manera eficiente y después determinar las que no son de su competencia”.
Beatriz Asensio criticaba la redacción de la Memoria de Alcaldía “es una memoria redactada por el Secretario General del PSOE en Benavente y no de un Alcalde porque no revela la política de verdad”, la portavoz echaba en falta una referencia a la subida del coste de la luz o de los carburantes.
Asensio asegura que se han eliminado bonificaciones y se han subido las tasas y los precios públicos.
Respecto al apartado de inversiones indican que un 11,93% son de recursos propios , más del 45% de la Junta de Castilla y León y Diputación de Zamora y un 41,62% restantes a cargo de un préstamo. “Unas inversiones reiterativas” indicaba la Portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular refiriéndose a que se vuelve a presupuestar la reforma del Punto de Información Juvenil, la instalación de toldos en la Plaza Mayor, cámaras de seguridad que en este caso responden a la segunda fase y obras de mejora del Toril “y que implican la corrección de ilegalidades lo cual nos alegramos porque las pusieron en funcionamiento sin cumplir la normativa”. Este tipo de partidas fueron retiradas de los presupuestos del año 2020 debido a la pandemia y que fueron destinadas al refuerzo de los servicios de desinfección y a las ayudas BenActiva a Pymes y autónomos.
Beatriz Asensio destacaba que la externalización de los servicio supone 500.000 euros, además de indicar que “el Alcalde da subvenciones a dedo, a pesar de que Intervención indica que debe convocarse por Régimen General de Concurrencia Competitiva”, estas subvenciones denominada como nominativas ascienden a 359.000 euros y se encuentran 33 asociaciones o entidades sociales, entre ellas la destinada a los grupos políticos representados en el consistorio con una partida total de 30.700 euros o el convenio con la Diputación para la aprobación de la apertura de las iglesias por 6.000 euros.
Ante estos datos, Beatriz Asensio considera que los presupuestos son una “expresión falsa de transparencia” echando en falta una capacidad de consenso por parte del Equipo de Gobierno, por ello ante la pregunta de si el Partido Popular va a presentar enmiendas a los Presupuestos, Asensio indicaba que “presentaremos nuestras propuestas para saber si las van a aceptar o no”, aunque no ha querido desvelarlas antes de la sesión plenaria que se celebra este viernes.
El concejal del Partido Popular, José Manuel Salvador se encargaba de realizar la valoración en el capítulo de personal y de la reducción de la deuda.
Respecto a Personal, Salvador señalaba que este capítulo supone un aumento de más de 800.000 euros desde que gobiernan el PSOE e IU en coalición “este aumento no se ha traducido en mejoras del servicio de limpieza, hay mayores actos vandálicos, faltan policías locales” añadiendo que “el servicio se da a menos población por la pérdida de habitantes, y se han externalizado servicios que antes hacían servicios municipales”.
Salvador reprocha que desde la Memoria de Alcaldía se hace referencia a evitar un aumento del gasto de personal “pero no lo lleva a cabo, el gasto de personal supone el 40,3% del presupuesto con un incremento global del 5,78%".
En el apartado de reducción de la deuda, el concejal del Partido Popular reseñaba que la deuda en 2022 se situaría en 6,5 millones de euros señalando que si se sigue el ritmo de reducción “tendrán que pasar 65 años para eliminar la deuda”. Además añade que el actual Equipo de Gobierno ha solicitado créditos por más de 6,5 millones de euros.
Respecto al año 2022, Salvador indicaba que se ha concertado un presupuesto de 870.000 euros “si se amortiza 973.000 euros al año son 100.000 euros, 40.000 euros menos que en 2021”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15