Día Lunes, 13 de Octubre de 2025
Respecto a los datos del Paro, el número de desempleados es de 1.316 un 6,6% menos respecto a octubre de 2021 y un 24,41% menos respecto a noviembre de 2020
Sobre contrataciones se han realizado 480 nuevos contratos en noviembre, es un 9,9% más que en octubre de este año y un 75,82% más que en noviembre de 2020
El Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal ha hecho públicos los datos del Paro y de nuevas contrataciones desglosados por municipios durante el mes de noviembre.
Datos desempleo
En Benavente ciudad el paro sigue bajando por tercer mes consecutivo y son 1.316 benaventanos los que se encuentran sin empleo, esto supone una reducción de 93 personas respecto al mes de octubre donde el número de desempleados era de 1.409. En porcentajes esta reducción se fija en un 6,6%.
Respecto al mes de noviembre del pasado año 2020 la cifra del paro ha registrado una bajada del 24,11%. En 2020 la cifra de desempleados era de 1.734, si se compara la cifra con 2021 supone 418 desempleados menos en este año.
Por géneros, en hombres menores de 25 años son 51 desempleados, entre 25 y 44 años 169 y a partir de 45 años 251.
En mujeres menores de 25 años el paro se fija en 64, entre 25 y 44 años 315 y a partir de 45 años 466.
Por servicios el que más número de parados registra en Benavente es el de servicios con 933, le sigue sin empleo anterior con 155, industria con 111, agricultura con 68 y construcción con 49.
Datos nuevas contrataciones
Respecto a las contrataciones han aumentado un 9,9% respecto al mes de octubre de este año. En números totales en noviembre se firmaron 480 nuevos contratos son 40 más respecto al pasado octubre.
En la comparativa anual, en el mes de noviembre de 2020 fueron 273 contrataciones realizadas son 207 contrato menos respecto al mismo mes en este año. En porcentajes el mes de noviembre de 2021 se han firmado un 75,82% más de nuevos contratos respecto a los datos de hace un año.
En hombres las contrata iones realizadas han sido 10 iniciales indefinidos, 230 iniciales temporales y 31 contratos que han pasado a ser indefinidos.
En mujeres las contrataciones iniciales indefinidas han sido 9, 183 iniciales temporales y 17 convertidas a indefinidas.
Por sectores el de servicios sigue siendo el que más empleo genera con 419 contratos, seguido de construcción con 27, industria 22 y agricultura 12.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153