Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El Gobierno Local del Ayuntamiento de Benavente ha presentado esta mañana los presupuestos municipales para el año 2022 y que ascienden a 17.299.766,65€ tanto en el apartado de gastos como de ingresos.
La concejalía Patricia Martín ha destacado que “este presupuesto es el más elevado de la historia en el Ayuntamiento de Benavente” añadiendo que “es rigurosos, ajustado a la normativa presupuestaria, pensado en las necesidades de los benaventanos, marcadamente social como siempre lo hemos hecho, inversor, yo creo que es un presupuesto con el anexo de inversiones mayor de la historia de Benavente y por supuesto es el presupuesto de la recuperación económica después de la crisis que estamos viviendo”.
Martín desgranaba los capítulos tanto de ingresos como de gastos destacando los objetivos principales “reducción de la presión fiscal a los benaventanos, desarrollo de políticas sociales, mejora de los servicios a los ciudadanos, control del gasto público, un presupuesto de reducción fiscal debido a las bonificaciones y el no incremento de los tributos”. Además tanto el informe Económico Financiero como la documentación elaborada por la Intervención Municipal, reflejan que el presupuesto para el año 2022 cumple con la estabilidad presupuestaria, sostenibilidad financiera y regla de gasto.
Por su parte el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga ha calificado el presupuesto municipal como “el de la transformación, recuperación y reactivación” desarrollándose en tres ejes, “escudo social, servicios de calidad, presupuesto inversor con la agenda 2030”, además de indicar que se trata de un presupuesto “récord con casi 17,3 millones de euros, 1 millón de euros más respecto al 2021”. Unas cuentas que esperan aumentar cuando se reciba la subvención del Ministerio correspondientes al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y los fondos de Junta y Diputación para el Puerta del Noroeste.
El Alcalde destacaba que durante estos años de mandato se ha conseguido transformar el remanente de tesorería negativo a positivo con la amortización del Plan de Pago a Proveedores establecido en el gobierno del Partido Popular con 3 millones de euros, quedando amortizado completamente en el año 2019 con cargo a los remanentes de tesorería valorados en 1,7 millones de euros.
Huerga avanzaba que el capítulo de inversiones en la ciudad es “muy potente” con 2,1 millones de euros, aseverando una recuperación y una reactivación económica “es una salida de la crisis distinta a la conocida anteriormente”.
El Alcalde indicaba que la gestión económica es “muy buena, la deuda se fija a niveles del año 2007”. Además señalaba que en los últimos ejercicios económicos se ha seguido una línea continuísta y conjugando tres aspectos. El compromiso con las empresas “hemos congelado los impuestos municipales que se subieron en el último año del Partido Popular con un Plan Económico Financiero, el IBI subía del 0,55 al 0,60 y ahora está bonificado al máximo que permite la ley”.
El segundo aspecto es la reducción de la deuda a niveles del año 2007 donde el nivel de endeudamiento se encontraba en 5,4 millones de euros, en 2013 subía a los 10,3 millones de euros debido al préstamo para la reconstrucción de los Cuestos de la Mota, en 2015 bajaba a 8,8 millones de euros y finalmente en 2021 se encuentra en 5,5 millones de euros.
![[Img #150112]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/8683_ayto-informa.jpg)
![[Img #150321]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/6002_20211213_095917-2.jpg)
Estado de Gastos
El capítulo 1 correspondiente a Personal sigue siendo el mayor dentro de los gastos municipales con 6.973.390,98€, lo que supone un incremento de la masa salarial descontando los gastos de personal extraordinarios que son contratados por otras administraciones y que suponen 167.900€ o los asumidos de manera extraordinaria por el Ayuntamiento para reforzar las labores de limpieza y desinfección. La cifra real sin contar estas contrataciones asciende a 6.732.000 euros lo que supone un incremento del 2,12% respecto al año 2021 y que responde a la subida salarial establecida por el Gobierno España para los empleados públicos.
En capítulo 2 de gasto en bienes, servicios y transferencias corrientes se han consignado un importe de 6.265.500 euros, es un incremento a disminución del 8,43% con respecto a las cuentas de 2021. un capítulo que se ha incrementado porque vuelven a incluirse las partidas ordinarias que desaparecieron como consecuencia de la pandemia y que son el Toro Enmaromado, la FEMAG y ferias de promoción turística y de hostelería.
Capítulo 3 los gastos financieros. En este ejercicio se reducen notablemente en 8.433,96 euros respecto a las cifras del año pasado, en porcentaje es un 17,59% continuando con la tendencia establecida en los últimos ejercicios presupuestarios.
Capítulo 4 las transferencias corrientes. Comprenden los créditos por aportaciones del Ayuntamiento sin contraprestación de los agentes receptores y con destino a operaciones corrientes. El importe que se prevé es de 860.381,40 euros, constituyendo el 4,97% del presupuesto y con una reducción de 69.231,16€.
Tanto la concejala como el Alcalde destacan que las subvenciones tanto en régimen de concurrencia competitiva cono las nominativas “siempre han tenido una gran importancia social y cultural pues una parte importante de la actividad financiera del sector público se canaliza a través de las subvenciones”.
Para este ejercicio 2022 se vuelven a incorporar las subvenciones a la Junta Pro Semana Santa, Ledo del Pozo que recuperan las cantidades consignadas, Intercazia, Peñas Oficiales del Toro Enmaromado y Asociaciones Taurinas, “porque la previsión es que puedan celebrarse los eventos culturales y festivos”.
Capítulo 5 corresponde al Fondo de Contingencia que recoge los créditos para la atención de necesidades imprevistas que surjan en 2022 y que se ha consignado en 90.000 euros, un aumento de 10.000 euros que supone un 12,5% más respecto al año 2021 y que permite solventar obligaciones económicas no presupuestadas al no ser previsibles sin necesidad de acudir a los remanentes de tesorería o superávit.
Capítulo 6. Inversiones reales, en este apartado se recogen los gastos para la creación de infraestructuras, creación o adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento de los servicios y otros gastos amortizables.
La partida de este capítulo asciende a 1.921.494,27 euros y supone un 11,11% del presupuesto del año 2022 con un incremento de 343.690,67 euros respecto al ejercicio del año 2021.
En el capítulo 7 de transferencias de capital, el importe fijado para el 2022 es de 176.000 euros, una partida destinada a subvenciones concedidas a comunidades de propietarios cuyas viviendas forman parte del ARRU.
En los pasivos financieros del Capítulo 9 se encuentra los gastos por amortización de pasivos financieros, devolución de depósitos y fianzas.
En este capítulo se prevé un crédito por importe de 973.500 euros. Una partida que ha disminuido respecto del pasado año en 39.767,74€.
El Ayuntamiento de Benavente tiene previsto amortizar más préstamo en el año 2022, en concreto 100.439,53 euros “lo que permitirá seguir la senda de bajada de la deuda municipal en cuanto a cantidad total existente y deuda por habitante”.
![[Img #150319]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/4146_gastos.jpg)
Estados de Ingresos
En el Capítulo 1. Impuestos indirectos se ha presupuestado 5.795,362 euros una cantidad que comprende el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto del Incremento de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Esta partida supone un aumento del 3,6% respecto al presupuesto de 2021 debido al incremento de algunas liquidaciones y previsiones de los servicios municipales.
Las bonificaciones fiscales continúan en 2022 como medidas dentro del Plan Territorial de Fomento respecto al IBI, IAE y IVTNU, con el objetivo de incentivar la actividad económica, el asentamiento de empresas y la generación de empleos de calidad.
Capítulo 2. Impuestos indirectos, en concreto el impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras asciende a 200.000 euros representando un aumento del 25% con respecto al 2021 debido a las previsiones de ejecución de proyectos urbanísticos.
En este apartado se destaca la bonificación fiscal propuesta dentro del Plan Territorial de Fomento de Benavente conforme al ICIO.
Lo ingresos por operaciones corrientes procedentes de tasas precios públicos y otros ingresos del Capítulo 3 asciende a 4.709.880€ lo que supone un incremento del 3,95% respecto a la partida del pasado año.
Capítulo 4. Transferencias corrientes. Asciende a 4.624.050 euros, se prevé una cuantía superior en 535.004,07 euros. El aumento de esta partida es debido al Gobierno de España y previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado respecto a la participación en los tributos del Estado.
En lo que se refiere a la financiación autonómica se ha previsto un incremento del 1%, la concejala de Hacienda señala que este capítulo “sufrió un duro golpe en el año 2020 derivado del cambio de formulación y destino del Fondo de Cooperación Local de la Junta que ha supuesto que está partida no contemple, tal y como había sido hasta el año 2020”, una cuantía cifrada en 328.500 euros.
Capítulo 5. Ingresos patrimoniales que se fijan en 123.000 euros, lo que supone un aumento del 17,57% respecto al 2021.
Capítulo 6. Enajenaciones de inversiones reales por un ingreso estimado de 30.000 euros que se producirá si se lleva a cabo un proyecto urbanístico que conllevaría la firma de un convenio urbanístico que implicaría la venta de terrenos municipales.
Capítulo 7 corresponde a las Transferencias de Capital donde la cifra presupuestada es de 944.214,18€, es una disminución de 50.199,24 euros respecto a la cuenta municipal de 2021.
En esta partida se contemplan los Fondos de Cooperación Local de la Junta, la consignación de subvenciones de los Planes Municipales de Obras de la Diputación de Zamora y las transferencias del programa para la ejecución de obras del ARRU.
En el capítulo 9. Pasivo financiero viene reflejado los ingresos de operaciones de crédito concertadas por el Ayuntamiento. Para ello se prevé un crédito de 873.060,47€, un importe sometido a estudio para poder ser ajustado a las necesidades reales de la inversión a medida que avance el presupuesto.
El presupuesto 2022 se aprobará en el próximo pleno extraordinario que se celebra este viernes en el Ayuntamiento de Benavente.
![[Img #150320]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/5915_ingresos.jpg)
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146