Martes, 16 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

La restauración del depósito del agua, la mejora de los Paseos de la Mota y la implantación de tecnología 3D entre los 12 proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística

Rebeca Castaño Viernes, 10 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Este Plan va con cargo de la subvención obtenida del Gobierno de España por el Ayuntamiento de Benavente valorado en 3 millones de euros

 

Esta mañana el Alcalde de Benavente acompañado de la Concejala de Obras y Urbanismo y el concejal de Turismo han presentado en los Paseos de la Mota las 12 actuaciones que se van a llevar a cabo dentro del proyecto de Sostenibilidad Turística en la ciudad y que ha sido subvencionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

 

Turismo

 

El concejal de Turismo, José Mariño ha sido el primero en reseñar la importancia de este Plan de Sostenibilidad, asegurando quel la concesión de la subvención se ha logrado “porque hemos creído en Benavente y porque el Gobierno de España creyó en Benavente”.

 

 

Mariño señala que una de las claves de este Plan ha sido “saber transmitirlo, porque no son obras, es un marco de actuación urbanística y turística”, asegurando que “se ha dado un salto cualitativo y transversal en materia de turismo”.

 

 

El edil responsable del área indicaba que los datos turísticos en la ciudad este año han sido buenos, poniéndose al nivel del año 2019, un argumento que le servía para avalar el proyecto como “de futuro” por ello pedía la implicación de los sectores de la hostelería pero también hoteleros “y definir un marco de pernoctaciones donde Benavente pase de ser tu parada en el camino a ser “Benavente tu parada en el camino y pernocta”, para ello se crearán varias mesas que definirán las estrategias a seguir “porque Benavente tienen un potencial a desarrollar” añadiendo el concejal que “todas las actuaciones van encaminadas a que Benavente sea un referente turístico importante, como una ruta de paso a otros destinos”.

 

Urbanismo y obras

 

La concejal de Urbanismo y Obras, Sandra Veleda señalaba que los objetivos generales dentro de su área es mejorar las infraestructuras que tiene la ciudad “y desarrollar proyectos pioneros”, destacando que Benavente es la única ciudad de Castilla y León a la que se le ha concedido esta subvención con el importe más alto, 3 millones de euros.

 

 

Veleda quiso reconocer el trabajo de la arquitecta municipal y de las técnicos de turismo “que va a permitir impulsar una transformación verde y mejorar la competitividad turística. Poner a Benavente en el mapa”.

 

 

La edil era la encargada de explicar que este Plan se va a desarrollar en cuatro ejes fundamentales, el primer de transición verde y sostenibilidad llevará a cabo la restauración paisajística de la infraestructura del depósito del agua en la Mota, recordando que es una estructura catalogada con más de 50 años.

 

 

La segunda de las actuaciones es la rehabilitación del albergue de peregrinos, para ser reconocidos en el mapa de estas instalaciones.

 

 

La tercera actuación es la reconversión del almacén ferroviario, para ello se va a cambiar toda la cubierta, con ventanales para convertirlo en un espacio de uso dinámico.

 

 

El segundo eje corresponde a la mejora de la eficiencia energética, para ello se continuará con la iluminación eficiente con la instalación de luminarias led, la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de alquiler y recarga de bicicletas eléctricas y peatonalización frente del Parador con el traslado del parking.
 

 

 

El tercer eje versa sobre la Transición digital con la implantación de comunicación y acceso de recursos y serviciso al turista en destino, desarrollos de realidad inmersiva en 3D, despliegue de fibra e instalación de puntos Wi-Fi y formación y gestión de reputación para posicionar a Benavente en el mapa interactivo turístico.

 

 

Por último el cuarto eje es el de la competitividad con la remodelación de los Paseos de la Mota valorada esta actuación es más de 1 millón de euros.

 

 

Veleda indicaba que en el mes de enero de este próximo año comenzaran a elaborar los proyectos por parte de los técnicos municipales, salvo el que se refiere al depósito del agua ya que es necesario que se realice por ingenieros.

[Img #150112][Img #150212]

 

Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

 

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga era el encargado de poner en valor este proyecto, “ha sido una ilusión y una esperanza poder realizar esta transformación” recordando que venía reflejada en el Programa Electoral del año 2019”.

 

 

Huerga está convencido que las actuaciones que se van a llevar a cabo en los Paseos de la Mota tendrán como objetivo “dignificarlos”, argumentando que esta zona de la ciudad ha sido el elemento fundamental del desarrollo de los benaventanos a lo largo de su vida.

 

 

Además garantizaba que Benavente se podrá convertir “en una ciudad del futuro en materia turística” todo ello gracias a la promoción en redes pero también, indicaba el Alcalde, en la puesta en marcha de la realidad virtual para conocer la historia del Castillo de la Mota.

 

 

Entre las novedades destacaba el regidor municipal, el alquiler de bicicletas eléctricas, que tal y como señalaba “permitirán visitar y conocer Benavente”.

 

“Creo, sinceramente que es una extraordinaria noticia, que desde el primer momento que presentamos el proyecto creímos en ello, nos pareció que era un proyecto que iba a ser digno del apoyo, pero sabíamos que íbamos a competir de forma muy dura con otras ciudades, porque estábamos hablando de régimen de competitividad y por tanto íbamos a necesitar hacer un buen proyecto, explicarlo y contarlo bien, tener bases sólidas para recibir estos fondos” indicaba Huerga.

 

 

El Alcalde señalaba que el objetivo principal de estas actuaciones es “dignificar como se merece los Paseos de la Mota y sobretodo trabajar en hacer la ciudad del futuro en materia turística y que por primera vez, y esperemos que se continúe esté quién esté, creamos en nosotros mismos para conseguir cosas”.

 

 

Finalmente Luciano Huerga aportaba las cantidades que recibirán cada eje a desarrollar desde el 2002 hasta el 2024.

 

El Eje de transformación verde y sostenible tendrá una inversión total de 410.898€

El segundo eje correspondiente a la mejora de la Eficiencia Energética se ha valorado en 300.441€

El tercer eje de Transformación digital tendrá un importe de 300.444€

El eje de competitividad asciende a 1.988.217€.

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.