La Dirección General de Ordenación del Juego, entidad pública a cargo de la gestión y regulación de la industria del juego online en España, ha publicado su Memoria de Actividad 2020
![[Img #150158]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/2731_grafico.jpg)
En el documento, que se presenta tradicionalmente el último mes de cada año, la Dirección General hace un balance de las actividades que ha llevado a cabo durante el año precedente, y además recopila los principales datos y estadísticas sobre el juego por internet en el país.
En la presentación del documento, el máximo representante de la DJOG (por sus siglas) Mikel Arana, ha declarado que “el año 2020 será muy recordado por una crisis sanitaria sin precedentes cercanos y, como consecuencia de ella, por el importante incremento en el uso de las nuevas tecnologías y en el acceso a servicios online”
El director general también ha querido añadir que “gracias al elevado nivel de digitalización de nuestra organización, todos nuestros servicios se pudieron mantener al máximo nivel durante el año pasado, incluso en el periodo de confinamiento total de la población”
Sufren los locales de juego, auge del segmento online
En 2020 se dio el caso de que, mientras el juego presencial experimentó un retroceso muy marcado en sus ingresos - del 37% - por culpa del confinamiento y las restricciones a su actividad que se prolongaron durante meses; el juego online alcanzó la cifra récord de 851 millones, registrando un crecimiento anual del 13,7%.
Las cuatro modalidades de juego en internet que contribuyeron mayormente a los ingresos - lo que dentro de la jerga del sector se conoce como Margen Bruto de Juego o GGR por sus siglas en inglés – fueron las apuestas deportivas, las máquinas de azar, la ruleta en vivo y el póquer.
Como ha ocurrido en años previos, las apuestas de contrapartida – es decir, aquéllas en las que se apuesta contra las páginas de apuestas - se volvieron a llevar la mayor porción del pastel de ingresos, tanto como el 42%; que se repartió entre las apuestas deportivas convencionales (16,5%) y las apuestas deportivas en directo (26%).
Menos apuestas, más juegos
El segmento de juegos de casino consiguió por primera vez colocarse prácticamente al mismo nivel que las apuestas. Con un incremento anual del 13%, los casinos en línea se llevaron el 41,5% de los ingresos, gracias a la enorme contribución de las máquinas de azar - conocidas como slots o tragaperras – con el 23% del GGR, mientras que la ruleta en vivo aportó un 12%
Tras apuestas deportivas y casinos online, el restante Gross Gaming Revenue del juego por internet en España a lo largo del pasado año se lo repartieron entre el póker (13%) y el bingo (2%), llevándose los concursos en línea el porcentaje residual que queda hasta llegar a la centena.
Pero mientras que casino, bingo y póker online crecieron en relación a 2019, el GGR de los operadores de apuestas deportivas online cayó un 15%, y hay varias razones que explican ese descenso. En primer lugar el parón de las competiciones deportivas en lo peor de la pandemia, lo que redujo drásticamente los ingresos por apuestas a lo largo de la primavera.
A ello hay que sumar que el 31 de marzo, el gobierno aprobó un real decreto de medidas urgentes para hacer frente a la pandemia que fue de aplicación durante cerca de tres meses, por el que se adoptó un régimen de prohibición casi absoluta a la actividad publicitaria a las empresas de juego en España, una publicidad que por entonces era muy frecuente en el caso de las casas de apuestas.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49