Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

Las mascarillas FFP2 Y FFP3 inspeccionadas por la Consejería de Empleo e Industria cumplen con los niveles de protección exigidos

Rebeca Castaño Miércoles, 08 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La Consejería de Empleo e Industria ha llevado a cabo en los últimos meses una nueva campaña de inspección sobre las mascarillas FFP2 y FFP3 que se comercializan en Castilla y León

 

La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Industria, ha llevado a cabo, entre los meses de marzo y octubre de 2021, una nueva campaña de inspección de mascarillas FFP2 y FFP3 con el fin de comprobar si estos productos presentan el nivel de filtración exigido para la adecuada protección de los usuarios.

 

 

 

Este tipo de mascarillas, que se clasifican como EPI (equipo de protección individual), protegen a los usuarios de la inhalación de partículas del ambiente, por lo que se ha generalizado su uso para protegerse de virus como el SARS-CoV-2.

 

 

 

Una de las características de este tipo de mascarillas es el nivel de filtración que ofrecen si su uso es el correcto, que es del 94 % o mayor en las FFP2 y del 99 % como mínimo en las FFP3. Este aspecto es el que se ha analizado durante la campaña de inspección realizada por la Junta de Castilla y León.

 

 

 

Para llevar a cabo esta campaña, se han adquirido de forma anónima en establecimientos de venta al público muestras de siete modelos distintos de mascarillas FFP2 y FFP3. Posteriormente, han sido sometidas a ensayo de penetración de aerosoles con cloruro sódico, conforme a lo establecido en las normas UNE-EN 149:2001+A1:2010 y UNE-EN 13247-7:2020 para comprobar su eficacia.

[Img #150149]

Las muestras han sido revisadas por técnicos de la Dirección General de Industria y posteriormente ensayadas en el laboratorio de equipos de protección respiratoria ubicado en el Centro Nacional de Medios de Protección del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 

 

 

De acuerdo con estos análisis, estos productos de protección individual presentan el nivel de protección adecuado, ya que no se ha constatado en ninguna de las mascarillas ensayadas que la filtración sea menor de la indicada en los marcados (superior a 94 % y a 99 % para FFP2 y FFP3, respectivamente).

 

 

 

Con los programas de vigilancia de mercado se pretende vigilar el cumplimiento reglamentario de los productos puestos en el mercado, además de concienciar a los fabricantes e importadores de la importancia de una correcta evaluación de las propiedades de los productos que fabrican o importan.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.