Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Hoy ha tenido lugar la presentación oficial de la puesta en marcha de esta plataforma de venta online para el comercio benaventano que se presentó hace un año fruto de la colaboración entre Diputación de Zamora, Ayuntamiento de Benavente, Caja Rural de Zamora y CEOE-Cepyme Benavente
El acto de presentación ha tenido hoy martes en la sede de los empresarios benaventanos, con la presencia de Emilio Fernández, Diputado Provincial de Desarrollo Económico, Sandra Otero, Concejala de Comercio del Ayuntamiento de Benavente, Unai Alonso en representación de Caja Rural de Zamora, David Alonso, representando a la empresa que ha realizado el desarrollo y por parte de CEOE Cepyme Benavente, Ernesto Cadenas, secretario de la asociación.
Ernesto Cadenas inició la presentación informando de la campaña de Navidad que está iniciando el Comercio, consistente en adornar tiendas y comercios “para que el cliente lo encuentre lo más atractivo posible”. Cadenas informó que también habrá un tren musical y actuaciones musicales, hinchables y otras actividades para que la gente salga a la calle, siempre que el tiempo acompañe.
David Alonso hizo un repaso por las particularidades del marketplace que se ha puesto en marcha, en el cual los empresarios pueden contratar un espacio para dar de alta sus productos y sus ofertas, ofreciendo al cliente un lugar común donde podrá acceder a buscar el producto deseado entre todas las tiendas existentes en el marketplace. Las empresas gestionarán sus productos y el cliente tendrá un carrito de compra común en el cual podrá incluir productos de distintas empresas, realizando un único pago, pudiendo elegir entre pagar por tarjeta o directamente en la tienda. El cliente podrá elegir también entre recibir su mercancía mediante envío de paquetería normal, recogida en tienda o un servicio delivery de entrega en el mismo día.
Las empresas que accedan a esta plataforma deberán realizar un desembolso inicial de 190 €, y posteriormente, dependiendo del número de artículos que gestionen, pagarían 19,90 €/mes, hasta 75 artículos y 29,90 €/mes hasta 175 artículos.
Emilio Fernández, Diputado Provincial de Desarrollo Económico, dijo que con esta subvención pretendemos dar más facilidades tanto al comprador como a los comercios y hosteleros ampliando el espacio de compra-venta a través de Internet. Fernández animó desde la Diputación “a comprar en el comercio de cercanía por el bien de todos”.
La Concejala de Comercio, Sandra Otero ha valorado muy positivamente este proyecto con el que colabora el Ayuntamiento de Benavente indicando que con esta plataforma el comercio de la ciudad se establece en un mercado emergente como es el electrónico. Otero ha querido hacer también un llamamiento a toda la ciudadanía para que sigan realizando sus compras y consuman en la ciudad de forma presencial. “Tenemos un comercio de calidad, de cercanía y el servicio que prestan es muy bueno. Si queremos que este sector continúe funcionando tenemos que apoyarles entre todos porque si ellos se mueren, caemos todos” ha indicado la concejala de Comercio.
Por parte de Caja Rural de Zamora, Unai Alonso dijo que “desde esta entidad seguirán colaborando en este tipo de iniciativas”.
“De Compras por Benavente” nace con una importante inversión por parte de las instituciones, en concreto la Diputación de Zamora ha destinado 20.000 euros con cargo al presupuesto de 2021, el Ayuntamiento de Benavente 10.000 euros iniciales y Caja Rural 3.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129