Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #150068]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2021/5295_30062021-20210630_121127-63352021.jpg)
Esta actuación se ejecuta bajo el marco de condiciones del protocolo de actuación entre la Comunidad Autónoma de Castilla y León y las Diputaciones Provinciales para promover el establecimiento de sistemas de depuración de las aguas residuales urbanas de los municipios con población entre 500 y 2000 habitantes equivalentes.
La financiación corre a cargo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en un 40%, la Diputación Provincial de Zamora con otro 40% y el 20% restante lo aporta a cada proyecto su respectivo Ayuntamiento (El Perdigón y Santibáñez de Vidriales). El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses.
En la actualidad las localidades de El Perdigón y Santibáñez de Vidriales cuentan con sistemas de depuración obsoletos, cuyos tratamientos no son adecuados y, por tanto, son incapaces de alcanzar los parámetros exigidos por la normativa actual. Para paliar este problema y alcanzar los estándares mínimos de vertido al medio, se construirán dos Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales - EDAR - una para cada municipio.
El emisario y EDAR de El Perdigón cuenta con una inversión de 830.436,89 € para una población de diseño de 763 habitantes equivalentes, con un caudal medio diario de 190,80 m³/día y un caudal punta de 6,45 litros/segundo. La EDAR de Santibáñez de Vidriales tiene un presupuesto de 643.709,10 € para una población de diseño de 783 habitantes equivalentes, con un caudal medio diario de 187,84 m³/día y un caudal punta de 7,29 litros/segundo.
Las dos plantas depuradoras se basan en la misma tecnología, humedales artificiales, disponiendo de las siguientes etapas:
Tratamiento biológico mediante humedales horizontales, sistema por el cual se reproducen los procesos de eliminación de contaminantes que tienen lugar en las zonas húmedas naturales. Este sistema se basa en balsas cubiertas de plantas macrofitas, siendo estas las encargadas de proporcionar oxígeno y sus raíces el sustrato necesario para la fijación de la población microbiana encargada de la eliminación de la contaminación.
Las actuaciones además contemplan la ejecución de los colectores de conexión a las redes existentes y emisarios de vertido del agua tratada al cauce receptor. Ambas instalaciones incluyen suministro eléctrico mediante paneles fotovoltaicos, para minimizar los costes eléctricos, si bien, debe de tener acometida eléctrica, al objeto de asegurar la continuidad del tratamiento en todo momento. Las tecnologías empleadas se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación; los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permite su control en remoto.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 03 de Diciembre de 2025 al Viernes, 05 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.30