Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Los cinco alumnos del IES Los Sauces que han participado en el XXXIII Congreso Jóvenes Investigadores celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021 han conseguido que la defensa de su proyecto sobre los líquenes haya sido ganadora del certamen, recibiendo un importante premio económico de 5.000 euros y la participación el próximo año en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores que tendrá lugar en Holanda
Después de haber examinado los trabajos y asistido a la presentación de los mismos al jurado durante las sesiones del XXXIII Congreso Jóvenes Investigadores, celebrado en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, CEULAJ, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2021, los miembros de la Comisión del Jurado, por unanimidad, han fallado la concesión de los premios, resultaldo que el Proyecto líquenes del IES Los Sauces titulado “Líquenes: bioindicadores de la contaminación atmosférica en la comarca de Benavente y los Valles” ha obtenido el PRIMER PREMIO en el XXXIII Congreso Jóvenes Investigadores 2021.
El proyecto ha sido defendido por las alumnas autoras: Marta Rodríguez Vega, Eva González Tesón y Estefanía Conde Toranzo, con la colaboración de los alumnos: Sara Hernández Delgado y Jorge González Mateos (alumnos de 2º de bachillerato que cursan la asignatura de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente) junto con su profesor-tutor (Rafael Pérez Romero).
Por otro lado, las alumnas del IES Los Sauces ganadoras del Primer Premio representarán a España en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores 2022 (EU Contest for Young Scientists – EUCYS). Este certamen se celebrará en Leiden (Holanda) del 12 al 18 de septiembre de 2022. EUCYS, el certamen europeo para jóvenes investigadores de 14 a 24 años, fomenta la colaboración y el intercambio, y da un impulso adicional a los jóvenes investigadores con talento para desarrollar una carrera prometedora.
Todos los participantes se han relacionado durante esos días en el CEULAJ, junto con sus tutores, jurado y organizadores, estableciéndose sinergias importantes para su posterior desarrollo académico y personal.
Hemos entrevistado a los cinco alumnos y a su profesor, Rafael Pérez Romero a su llegada a Benavent.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153