Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

El PP de Benavente pide al Ministerio de Igualdad la elaboración de datos estadísticos sobre violencia de género en la ciudad

Rebeca Castaño Jueves, 02 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

“Pedimos al Ministerio de Igualdad que, dada la importancia del tema, se interese por Benavente y por todos los municipios de menos de 30.000 habitantes, de los que no se obtienen datos segregados” indican desde el PP benaventano.

Bajo una solicitud firmada por el edil del PP José Manuel Salvador, el Partido Popular solicitaba al Ministerio de Igualdad a través del Portal de Transparencia información sobre el número de denuncias que se habían producido en Benavente por violencia de género en los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.

 

 

 

“La respuesta fue que se nos denegaba la información, debido a que “en la actualidad, el máximo nivel de segregación de la información publicada en los Balances Trimestrales de Criminalidad es de municipios superiores a 30.000 habitantes”. No entendemos cómo es posible que en un tema tan importante como lo es la violencia de género, no se haga el esfuerzo de “segregar”, o lo que es lo mismo, recoger específicamente los datos en municipios menores de 30.000 habitantes” relatan los populares.

 

 

Desde el Partido Popular entienden que “se le debe de dar más importancia a conocer con exactitud este tipo de datos, a fin de llevar a cabo los informes estadísticos precisos que sirvan para evaluar convenientemente la evolución e incidencia de este problema en Benavente; y del resto de poblaciones por debajo de los 30.000 habitantes, con datos objetivos de todos los casos que se hayan producido. Que dicha estadística debería de ser pública y no discriminar a los municipios pequeños de la posibilidad de conocer este tipo de datos. Consideramos que esta discriminación no es la mejor forma de apoyar a la España despoblada, ni tampoco para ayudar a solucionar el problema” exponen.

 

[Img #149979]

Por ello los populares en Benavente piden al Ministerio de Igualdad que lleve a cabo las medidas necesarias para que este tipo de datos sean recogidos por las Administraciones Públicas y “segregados” también en los municipios de menos de 30.000 habitantes, “para que puedan servir para estudiar, conocer con precisión y adoptar las medidas necesarias, adaptadas a Benavente, que sirvan para atajar convenientemente el problema. No sólo en Benavente, sino también a esas otras zonas del territorio español “donde las instituciones no llegan”, como ha reconocido la asesora del Ministerio de Igualdad, Dña. Bárbara Tardón Recio” indican.

 

 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, Benavente tenía en el año 2020, 17.787 habitantes añaden desde el Partido Popular.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.