Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
![[Img #149702]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/764_25112021-_r3a9142.jpg)
La Plaza Mayor volvía a ser el escenario para acoger los actos institucionales del 25N contra la Violencia de Género, bajo una ambientación musical con las composiciones de Amaral “Salir corriendo” y Huecco con Hanna “Se acabaron las lágrimas” se daba la bienvenida a los asistentes a este acto con un reparto de pañuelos violetas, en torno a 200 personas, entre ellos representantes del Equipo de Gobierno PSOE e IU y del Partido Popular.
![[Img #149717]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/4678_25112021-_r3a9104.jpg)
En mitad de la plaza un gran lazo violeta, una vela y un centro de 12 rosas blancas recordaban a las mujeres que han sido asesinadas en este año 2021, víctimas de la violencia de género.
La Concejalía de Bienestar Social consideraba importante escenificar la violencia de género por ello las alumnas del Aula de Apoyo del Centro de Atención al Inmigrante de Benavente, Jasmin y Ruth realizaron una breve performance sobre la violencia de género en los hogares. Un intenso mensaje de dos menores que entre ellas ponen de manifiesto los comportamientos violentos hacia sus madres.
![[Img #149703]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/1234_25112021-_r3a9151.jpg)
Otra de las actuaciones vino a cargo de Paula Posada que junto con los guitarristas Adrián Turiel y Jacinto Bermejo, todos ellos de la Escuela de Música Duquesa Pimentel interpretaron la canción de la cantante mejicana Vivir Quintana que también refleja la crudeza de la violencia machista.
![[Img #149707]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/9544_25112021-_r3a9186.jpg)
Dentro de este acto, el punto principal fue la lectura del manifiesto a tres voces, el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga, Julia Huelmo representante de Nuevas Ideas y Javier Prieto integrante de la Comisión de Igualdad, .
En este texto se recordaba el 40 aniversario de la declaración por la ONU del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, “, quiero expresar, como alcalde de la ciudad, mi más enérgica repulsa hacia todas las formas de violencia recogidas en el Convenio de Estambul y mi adhesión a las voces que claman por un futuro en igualdad. La defensa de los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad inherentes a todos los seres humanos es una prioridad para el Ayuntamiento de Benavente y una de las tareas centrales de las concejalías más vinculadas a la promoción de la igualdad y en la erradicación de la violencia ejercida contra las mujeres”, expresa Huerga
![[Img #149710]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/1795_25112021-_r3a9230.jpg)
Huerga reforzaba el objetivo de Benavente como una ciudad libre de violencia machista y “su ciudadanía, especialmente sus mujeres, quieren dejar de sentirse valientes para sentirse libres”.
Le tomaba la palabra la representante de la Asociación Nuevas Ideas, Julia Huelmo indicaba que la situación de pandemia ha afectado “especialmente a las mujeres más vulnerables que, en muchos casos, dependen económicamente de sus parejas. En este sentido, es imprescindible que las instituciones públicas apliquen la perspectiva de género como herramienta de análisis que permita introducir cambios reales y concretos dirigidos a la construcción de una sociedad igualitaria. Algo que deberá estar presente en cualquier plan de reconstrucción para evitar un retroceso en los derechos adquiridos por las mujeres”.
La falta de igualdad y reconocimiento que algunos hombres no reconocer “es una cuestión de derechos humanos fundamentales. Esta violencia contra mujeres y niñas puede adoptar formas diversas: desde agresiones domésticas hasta la trata de personas y desde la violencia sexual en los conflictos armados hasta el matrimonio infantil, la mutilación genital y el feminicidio”.
![[Img #149712]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/5275_25112021-_r3a9246.jpg)
Además desde la asociación ponen de manifiesto un aumento de la violencia sexual en grupo “que suponen uno de los actos planificados y grupales más detestables y que conllevan la más grande de las humillaciones para la mujer”.
![[Img #149713]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/7204_25112021-_r3a9266.jpg)
El miembro de la reciente formada Comisión de Igualdad, Javier Prieto, continuaba con la lectura haciendo una referencia expresa a la situación de niños y niñas en contextos de violencia “detrás de las puertas de muchos hogares hay mujeres víctimas de violencia de género y niños y niñas que no son meros testigos, sino víctimas también de esa violencia, y como tales deben ser atendidos y contemplados por el sistema de protección. Los menores son víctimas, no solo cuando sufren agresiones directas, sino también por el hecho de presenciar la violencia o vivir en una familia donde hay relaciones violentas y de abuso de poder”.
![[Img #149523]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/326_ayto-informa.jpg)
A nivel local surgía una iniciativa municipal coordinada con los institutos y centros de secundaria denominado proyecto “Libres”, dirigido a detectar y prevenir situaciones de violencia de género, que tiene como población “diana” las chicas y chicos adolescentes, que cuenta con la implicación directa de determinados alumnos y alumnas de los institutos, previamente formados como agentes de detección e información y que utiliza las nuevas tecnologías como herramienta fundamental. Una iniciativa de carácter preventivo y educacional que se completará con la creación de un Punto Violeta en cada uno de los Institutos y Centros de Secundaria de la ciudad con funciones de atención, información, detección y derivación de casos de violencia género y/o comportamientos inadecuados entre jóvenes y adolescentes, en un momento crítico de la vida en que se inician las relaciones de pareja.
Para finalizar la lectura del manifiesto el Alcalde, Luciano Huerga señalaba que el 25 de Noviembre “queremos mostrar el latido de una sociedad benaventana que siente la democracia, la libertad y la igualdad como valores irrenunciables de la convivencia”.
![[Img #149711]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/3916_25112021-_r3a9232.jpg)
Huerga ensalzaba que la ciudad no tolera las agresiones sexistas ni cualquier otra forma de violencia, además exige a los poderes públicos medidas efectivas y recursos suficientes que den respuesta a los actos de violencia machista y promuevan una cultura de igualdad. “Como alcalde de Benavente, quiero manifestar mi compromiso y el del Equipo de Gobierno de trabajar en favor de la igualdad y contra la violencia de género poniendo en marcha nuevas medidas y manteniendo las ya iniciadas”
Entre esas acciones se encuentra mantener a la ciudad en la Red de Municipios de Castilla y León sin violencia de género, enmarcada en el modelo regional “Objetivo Violencia Cero”. Además el próximo 30 de noviembre en la Biblioteca Municipal se presentará la guía de actuación local cante casos de violencia de género en la ciudad de Benavente y Comarca. Otra de las iniciativas es poner en marcha el convenio de colaboración entre la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Benavente para la incorporación de la policía local de Benavente al sistema VIOGEN. Apoyo institucional y promoción del punto municipal de información y atención contra la Violencia de Género como una unidad de apoyo y la creación de un espacio de acogida o “Entorno terapéutico” para una primera acogida y atención de mujeres víctimas de violencia de género que acuden al Punto Municipal de Información y Atención contra la Violencia de Género de la Concejalía de Igualdad.
![[Img #149715]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/6960_25112021-_r3a9317.jpg)
Tras el manifiesto el acto finalizaba con la suelta de un gran globo violeta entre el Alcalde y una joven participante en el acto.
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46