![[Img #149478]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/6219_21112021-_r3a8894.jpg)
Sara Bravo López nació en Ciudad Real, pero siempre estuvo muy vinculada a Santa Cristina de la Polvorosa, de donde es natural su madre y sus abuelos maternos y lugar al que Sara acudía con frecuencia, principalmente en las fiestas, donde tenía muchas amistades, siendo muy conocida y querida por sus vecinos.
El Ayuntamiento de Santa Cristina de la Polvorosa lamentó en el momento de celebrarse el funeral de la joven, a finales de marzo de 2020, que debido a las medidas sanitarias el pueblo no hubiera podido realizar una despedida como se merecía, al encontrarse en plenas restricciones, por lo que su alcalde declaró que cuando las circunstancias lo permitieran se realizaría el debido homenaje.
![[Img #149480]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/8664_21112021-_r3a8896.jpg)
El día elegido por el consistorio del pueblo para este merecido homenaje ha sido hoy. Un agradable día soleado en una nueva zona ajardinada al lado del río, donde se ha habilitado una zona de descanso que llevará el nombre de Sara Bravo.
![[Img #149501]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/3285_21112021-_r3a8964.jpg)
La escultura de un anciano sentado en un banco en homenaje a los mayores, realizada por el artista Juan Carlos Domínguez, y un monolito con una placa dedicada a Sara Bravo recordarán para siempre a esta joven médica a la que la pandemia arrebató la vida en un momento en el que los médicos de los centros de salud eran la primera línea de defensa de la sanidad, teniendo que trabajar con mucho desconocimiento de la enfermedad que tenían delante, desbordados y en muchas ocasiones sin medios de protección.
![[Img #149488]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/9422_21112021-20211121_1312580.jpg)
Cientos de personas se congregaron a la una de la tarde alrededor de la escultura. El alcalde y toda la corporación municipal, familiares y amigos acompañaron a la madre de Sara Bravo en un sencillo acto de emoción contenida que contó con la presentación de la periodista Esther Martín y la intervención de Inés Paramio interpretando melodías con una flauta travesera.
“Formaba parte de esos héroes sin capa de los que tanto hablábamos entonces, a los que aplaudimos durante el confinamiento. Yo no quiero pensar que ha llegado el día de despedirla, prefiero contarles, aunque lo mismo no es verdad del todo, que esta mañana de domingo es una de las muchas en las que podemos venir a este parque a recordarla, a escuchar la vida del jardín, la vida del río, la vida del pueblo..”, dijo Esther Martín en su intervención.
![[Img #149479]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/240_21112021-_r3a8904.jpg)
El Alcalde de Santa Cristina, Salvador Domínguez, muy emocionado, dedicó unas palabras de reconocimiento a Sara Bravo. “Es un día especial, un día triste, porque la persona que hemos querido reconocer no se encuentra entre nosotros. Su corta pero intensa vida laboral y su implicación en salvar vidas, que era lo que quería, le hizo perder la suya”, dijo Salvador
Salvador Domínguez, dio las gracias a todos los héroes y heroínas que han trabajado por los demás durante la pandemia, recordando que aún no ha finalizado y que no debemos confiarnos demasiado.
“Sara, tu nombre quedará para siempre en los corazones de todo el pueblo de Santa Cristina”, dijo el alcalde que evocó la pasión de la joven por servir a los demás, enamorada de su profesión y que consiguió con mucho sacrificio.
Para finalizar su intervención se dirigió a la madre de la médica fallecida, ofreciéndole todo el apoyo. “Gracias por habernos dado una hija con esa ilusión, ganas de vivir, ayudando a salvar vidas, incluso perdiendo la suya. La memoria es el mejor recuerdo y el mejor homenaje que podemos hacer. Pido que nunca olvidemos este momento porque jamás desaparece lo que jamás se olvida. Quiero que este lugar pase a llamarse Zona de Descanso Sara Bravo López”.
![[Img #149484]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/9256_21112021-_r3a8937.jpg)
Teresa López Pernía, madre de Sara Bravo tomó la palabra y con las lágrimas en los ojos dijo “de mi hija ya poco se puede decir, creo que todo está dicho, pero quiero agradeceros a mi pueblo, a los que estáis aquí y a los que no han podido venir, pero os agradezco de todo corazón el apoyo tan grande que me habéis dado y el cariño tan grande que me estáis demostrando”.
Seguidamente se procedió a descubrir una placa en la que puede leerse: “Respeto, orgullo, devoción, amor y pasión / Fue lo que esta mujer sintió por su profesión / Tu pueblo siempre te tendrá presente / Zona de descanso Sara Bravo López / Santa Cristina de la Polvorosa 2021 / Jamás desaparece lo que jamás se olvida"
![[Img #149498]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/2394_21112021-20211121_132529.jpg)
Varias representantes de la Comisión de Fiestas de Santa Cristina de la Polvorosa ofrecieron a la madre de Sara Bravo un ramo de flores y el Ayuntamiento puso un centro de flores en el monolito donde está situada la placa de recuerdo.
![[Img #149494]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/6655_21112021-20211121_131936.jpg)
El médico y profesor Ignacio Rosell, en nombre del rector, decano y claustro de la Universidad de Medicina de Valladolid, hizo entrega de la insignia de plata de la Universidad a Sara Bravo y se la entregó a su madre.
![[Img #149497]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/5768_21112021-20211121_132039.jpg)
![[Img #149492]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/1016_21112021-20211121_131602.jpg)
![[Img #149499]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/1755_21112021-20211121_132159.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96