Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornadas Micológicas

Las segunda excursión micológica generó mucho interés por conocer las distintas especies

Redacción Sábado, 20 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Cerca de 40 aficionados a la Micología se han dado cita este sábado en la comarca sanabresa para aprender a diferenciar distintas especies de setas silvestres que se dan en la comarca

[Img #149432]

 

A las 10 de la mañana partía un autobús desde el Parador de Benavente con unas decenas de aficionados a la Micología, en una excursión organizada por la Asociación Micológica de Benavente, que la pasada semana realizó otra excursión por tierras de Aliste.

 

El día se presentó algo fresco, pero soleado. Las setas, si bien no con el esplendor del principio de campaña, dieron en parte la cara, recolectándose más de 60 especies distintas que hicieron las delicias de los participantes en la excursión.  

 

El carácter científico y divulgativo que impregna estas excursiones estuvo presente durante toda la jornada. No se encontraron setas mortales, aunque sí algunas con gran toxicidad y otras de excelente comestibilidad. 

 

Como dato curioso y representativo de las setas comestibles, se encontraron, por ejemplo, varios ejemplares de Cratherellus cornucopioides, Cantharellus Tubaeformis o Cantharellus cibarius.

 

Los asistentes pudieron aprender, gracias a las explicaciones del Guía Micológico José Miguel Juan, a diferenciar especies que pueden llevar a confusión como es el caso de Cantharellus cibarius con Cantharellus pallens o Lactarius deliciosus (níscalo) con Lactarius chrysorrheus (falso níscalo).


 

Con esta salida micológica se dan por cerradas las XIV Jornadas Micológicas de Benavente. No obstante, a través del Parador de Turismo, se seguirán realizando salidas Micológicas guiadas con un número más reducido de asistentes ( máximo 15) durante los meses de noviembre y diciembre a distintos lugares de la comarca, con el mismo fin divulgativo y de promoción de la ciudad y la comarca benaventana como un valor seguro para el micoturismo gracias a la diversidad de hábitats con los que en ella contamos.

 

[Img #149433][Img #149431][Img #149430][Img #149429]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.