Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A partir del lunes una Dana complicará el tiempo con lluvia, nieve y aire muy frio

Redacción Sábado, 20 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Según informa la Subdelegación del Gobierno a paratir del lunes se espera la entrada de una dana por el norte de la península que evolucionará en días sucesivos hacia una borrasca fria

[Img #149403]

 

Se espera que a partir del lunes puedan producirse precipitaciones de nieve en cotas de 900-1000 metros.

 

Las zonas mas afectadas se prevén para la tarde y noche del lunes 22,  sobre todo en la montaña leonesa y palentina, pudiendo afectar también a mitad de semana a otras zonas de Ávila, Segovia o Soria. La duración del fenómeno está estimado que pueda finalizar el viernes 26.

[Img #149404]

 

 

Informe de la AEMET

 

A partir del lunes 22 penetrará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el norte peninsular, procedente de latitudes altas, y evolucionará durante los días siguientes a una borrasca fría, aislada de la circulación general. En niveles bajos se producirá la entrada de una masa de aire muy frío de origen polar que permanecerá varios días en el entorno de la Península y Baleares. Como consecuencia, a partir del lunes 22, se prevé un cambio drástico del tiempo, consistente en precipitaciones de nieve en cotas relativamente bajas en amplias zonas de la Península y en un descenso brusco de lastemperaturas.

 

El lunes, la cota de nieve descenderá a unos 800-1000 m (ocasionalmente 700 m) en la mitad norte por lo que las nevadas afectarán en mayor medida a la cordillera Cantábrica, pudiéndose alcanzar espesores en torno a los 20 cm a final del día en cotas altas.


También se prevén para este día nevadas, aunque menos intensas, en Pirineos centrales, sistema Central y sistema Ibérico, con probabilidad de que se superen los 5 cm de manera puntual. El descenso de las temperaturas tendrá lugar principalmente en la mitad norte peninsular, donde puede ser notable en amplias zonas. El martes 23 será el día álgido del episodio, cuando se espera un desplazamiento hacia el sureste de las zonas donde las nevadas serán más intensas. De esta manera se esperan las mayores acumulaciones en el sistema Ibérico, especialmente en las zonas del este de Castilla-La Mancha, Teruel, Soria y La Rioja.

 

También continuarán en la cordillera Cantábrica, sistema Central y en Pirineos centrales, donde las mayores intensidades Se desplazan hacia el este de la zona. Es probable que se superen los 20 cm de espesor puntualmente durante este día en zonas del sur y del norte del sistema Ibérico, así como en zonas altas de Pirineos centrales. También se espera que el descenso de las temperaturas se extienda al resto de la Península. El miércoles 24, aunque con mayor incertidumbre, serán probables las nevadas en las mismas zonas, pero de manera menos intensa. Se espera que las temperaturas comiencen a ascender en amplias zonas. A partir del jueves 25, aunque aumenta bastante la incertidumbre, es probable que la borrasca se aleje hacia el este y que sea reemplazada por otra procedente también del norte, de forma que se mantendrá el tiempo invernal al menos hasta el final de la semana.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.