Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Entrevista

"Hay que creer en sí mismo", Iván Bragado ya piensa en nuevos retos

Rebeca Castaño Sábado, 20 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

El 3 de octubre este joven benaventano finalizó una aventura que le llevó durante 2.800 kms. de recorrido en bicicleta adaptada hasta Santiago de Compostela, con los integrantes de Discamino, una expedición de deportistas con discapacidad acompañados de sus monitores

[Img #149343]

 

Iván, no es la primera vez que participas en Discamino, vamos a echar un poco la vista atrás, ¿cómo surgió tu presencia en esta iniciativa?

 

Ya van 11 Discaminos, en diciembre fueron Javier Pitillas y Gerardo a dar una charla al centro que yo residía, el C R E en León y me gustó tanto lo que expusieron que no lo dudé ni un minuto

 

Para los que aún lo desconozcan, ¿en qué consiste Discamino?

 

Discamino es una asociación de Vigo que se fundó en el 2009 entre Gerardo y Javier Pitillas con el fin de que gente con movilidad reducida pueda hacer el camino De Santiago, como es mi caso

 

Son muchos kilómetros y muchas jornadas. ¿Cómo te preparas físicamente para afrontar el reto de Discamino?

 

Me preparo en casa, tengo una bici virtual y lo combino con un triciclo que compré yo. Este año llevo 18.800 kilómetros, 500 kilómetros a la semana, y llevo más de 850 horas.  Entreno todos los días menos los sábados. Nadie regala nada, si estoy tan fuerte es porque hago muchos kilómetros

 

 

Nos vamos a centrar en Discamino 2021, ¿qué balance haces de la edición de este año?

 

La verdad, como es año Xacobeo había que hacer algo grande. Javier Pitillas, director de la asociación Discamino de Vigo, me llamó en el mes de enero, principios de febrero y me preguntó si yo era capaz de hacer este reto y no lo dudé,  lo hicimos entero Javier, Miriam, Chema y un servidor. Cada semana, 9 días más o menos, venían otros acompañantes para hacer el relevo, menos nosotros cuatro, que estuvimos los 2.861 kilómetros. Batí mi récord de kilómetros que lo tenía en 2.700 en el reto de Roma/Santiago

 

 

¿Qué etapa ha sido la más dura?

 

Pensábamos que lo más difícil era Galicia, pero lo más difícil fue el Sur. Cerca de Almería, Roquetas de Mar, todo el sur, pero sobre todo Lanjarón y Cadiar.

También nos costó mucho el tramo de Ávila y la vuelta otra vez a Galicia, porque ya llevábamos muchos kilómetros encima, con el falso llano que tiene Galicia.

Lo más duro ya no eran los kilómetros, sino la despedida de los compañeros. Cada 9 días que se renovaban, pero lo sentimientos tienen que ir a parte para poder avanzar en los 2.861 kilómetros y llegar a nuestro destino.

También la última etapa que fueron 98,5 kilómetros que fue Santiago-Vigo.

 

 

 ¿Y qué etapa ha sido la más emotiva?

 

Sin duda cuando llegábamos a los pueblos y nos recibían, pero para mí la de Benavente que había mucha gente del Club Ciclista Benaventano, moteros, la Guardia Civil, la Policía Local y sobre todo los amigos que nos acompañaron un tramo hacia Benavente. Pero fue espectacular la entrada y el recibimiento. El Ayuntamiento nos puso una carpa.

 

 

Después de Discamino, ¿qué reto piensa afrontar Iván Bragado?

 

Durante la pandemia estuvimos organizando el reto de Roma-Santiago el tramo de Francia. Es un reto con mayúsculas, porque son muchos kilómetros y muy pocos días.

 

 

Iván Bragado es todo un referente en superación personal y en la lucha contra la adversidad, además ha demostrado ser también grande en el trabajo en equipo como demuestra uno de los mensajes que el director Javier Pitillas le envió después de una dura etapa

 

"Una grandísima etapa, en la que demostraste que eres un grandísimo deportista. Pero no por hacer muchos kilómetros ni por hacerlos más rápido que los demás, sino porque los hiciste con el piloto más débil, ayudándole, formando equipo con él. Ramón fue tus ojos y tus manos y tú el motor y las piernas del tándem. Eso si que es ser un tío de verdad. Sin ti él no hubiera llegado; pero tú sin él tampoco. Estoy orgulloso de ti, Iván", Javier Pitillas

 

[Img #149344]

 

 

Un tumor cerebral cambió su vida, siendo muy joven pero Iván no tiró nunca la toalla. Su vida ha sido desde entonces una sucesión de retos que son un gran ejemplo para todas aquellas personas a las que la vida ha puesto a prueba.

 

"A mí me pilló muy joven, con veintinueve años y medio, con toda la vida por delante, con las ganas de vivir, no como si te pilla con cuarenta y cinco o cincuenta años que ya ves la vida de otra manera. Yo le digo a la gente que luche no sólo por mejorar, que también,  lo importante es mantenerse.

 

Yo, si estoy tan bien físicamente o mentalmente es porque siempre he sido muy cabezón. Antes de la operación era muy cuadriculado con las cosas, y eso me ha ayudado a llevar una disciplina en el día a día, a hacer tantos kilómetros, después pesas, abdominales, cinta, ejercicios, todo lleva mucho sacrificio. Me suelo acostar muy pronto, para madrugar.

 

Estuve un año sin salir de casa. Me costó asimilar mi enfermedad, no me miraba al espejo, estuve un año sin mirarme al espejo, no me gustaba ni el ojo ni la boca torcida, pero bueno, ahora,  ya me pueden ver. Antes yo no salía sin gafas oscuras, ahora ya por la tarde noche no las llevo, me da igual que me vean, es todo de cabeza. No se si la enfermedad me ha hecho madurar antes o son los años, no lo sé.

 

Yo le digo a la gente que primero se tienen que creer a ellos mismos, que no es fácil, que no es nada fácil. Yo todavía hay cosas que todavía no acepto, convivo con ellas porque no me queda más remedio pero no me gustan ni un pelo. Casi prefiero que la gente me conozca con la discapacidad y no como estaba antes."

 

 

Fotos y vídeo de la llegada en la etapa de Benavente en su camino hacia Santiago de Compostela.

[Img #149409][Img #149408]

[Img #149410]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.