¿Tu sueño es convertirte en desarrollador de aplicaciones para móviles? Orientar tu carrera hacia el mundo del desarrollo de apps puede ser una de las mejores decisiones de tu vida.
![[Img #149342]](https://interbenavente.es/upload/images/11_2021/4917_aplicaciones.jpg)
Según datos de los principales portales de empleo, el puesto de ingeniero de software con especialidades como Android o iOS, es uno de los puestos de trabajo mejor pagados dentro de la categoría de tecnología. Además, también es uno de los más solicitados, por eso, la demanda de cursos o boot camps en desarrollo de aplicaciones móviles también se está disparando.
Aunque hoy en día, en Internet podemos encontrar información de todo tipo que puede servirnos a la hora de aprender los principales conceptos de una materia específica, tanta información dispersa puede llegar a confundir a aquellos principiantes que quieran comenzar el en mundo del desarrollo de apps. Por esta razón, la recomendación de los expertos es cursar formaciones específicas, como los boot camps en Madrid, que te ayudarán a comenzar a aprender a crear aplicaciones en un corto periodo de tiempo.
¿Qué habilidades necesitas para empezar a crear apps con un boot camp?
Como para casi todo en la vida, lo primero que necesitas para comenzar a formarte son tiempo y ganas. La gran mayoría de cursos y formaciones en los que se aprende a desarrollar aplicaciones móviles, tanto para Android como para iOS, no requieren de conocimientos de programación previos, aunque poseer unas nociones básicas siempre viene bien. Por tanto, tu formación o nivel de estudios no es un impedimento para convertirte en creador de apps.
En cuanto al tiempo, no hay una cifra exacta de horas que debas dedicarle. Si bien es cierto que, aunque los bootcamps son cursos intensivos que duran de media unas 500 horas, el trabajo autónomo también es muy importante si quieres convertirte en todo un experto. Por lo que además del tiempo de duración del curso, tendrás que dedicar tiempo a asimilar y poner en práctica los conceptos que vayas aprendiendo.
Otro aspecto importante, es ser constante y no tirar la toalla por el simple hecho de quedarte atascado al intentar entender el funcionamiento de algunas tecnologías y conceptos. Recuerda que la paciencia y la constancia son la clave del éxito.
¿Qué tecnologías aprenderás a dominar con un bootcamp en desarrollo de apps?
Durante el proceso del bootcamp, trabajarás hasta acabar dominando las siguientes tecnologías y conceptos:
- Programación en Java y Kotlin: los dos lenguajes de programación oficiales para crear aplicaciones en Android.
- : el lenguaje por excelencia para desarrollar apps para iOS.
- : es un lenguaje utilizado para el diseño de aplicaciones en Android, por lo que es importante que te familiarices con él para aprender a crear la interfaz de tus apps.
- Bases de datos. Si tu objetivo es crear aplicaciones profesionales con las que puedas ganarte la vida, ya sea por cuenta propia o trabajando para otras empresas, necesitarás saber trabajar con bases de datos. Por ejemplo, en Android se trabajan con bases de datos SQlite o Room. El manejo de grandes cantidades de datos se está convirtiendo en una habilidad que muy pocos poseen, pero que muchas empresas demandan, por eso, la demanda de formaciones en bootcamp en data science también está creciendo al alza al igual que los cursos en desarrollo de apps.
- . Aunque hoy en día puede parecer evidente, dentro del mundo del desarrollo de aplicaciones, si quieres llegar muy lejos, tener un buen nivel de inglés es fundamental. La mayoría de documentación técnica que encontrarás está redactada en este idioma, y con las herramientas, ocurre más de lo mismo.
Este debería ser tu punto de salida si quieres ganarte la vida como desarrollador de apps. Ahora, es el momento de ponerte manos a la obra y comenzar a buscar escuelas de formación en bootcamps online o presenciales. Dependiendo de cómo quieras organizar tus estudios, deberás elegir el curso que mejor se adapte a tus necesidades y disponibilidad.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4