Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Decoración

Cómo decorar la casa con plantas crasas

Redacción Viernes, 12 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

[Img #149064]

 

 

Es de sobra conocido que una casa con plantas es un hogar más saludable. El ambiente se oxigena y se llena de buenas vibraciones, por eso es muy recomendable tener plantas en casa. Pero es que además nuestra casa estará más bonita.

 

Mucha gente renuncia a ellas por no tener mano para las plantas y temer que se les muera, pero, ¿y si son crasas? Durante mucho tiempo existió la creencia de que las plantas crasas eran los cactus y para de contar, pero lo cierto es que hay una enorme variedad entre las que escoger. Las plantas suculentas, también conocidas como crasas, son muy fáciles de cuidar, necesitan poca agua y son muy resistentes, además de vistosas por su variedad de formas y colores. ¡Por eso se han puesto de moda!

 

Anímate a utilizar el código descuento AliExpress (https://www.bravodescuento.es/codigo-descuento-aliexpress.html) para decorar tu casa con plantas; te ahorrarás unos euros y transformarás tu hogar. ¡Valdrá la pena!

 

Ideas decorativas

Este tipo de plantas necesitan de mucha luz, pero muy poca tierra y agua, por eso puedes utilizar pequeños recipientes y aprovechar para llenar de color y vida los pequeños rincones. ¡Pon en marcha toda tu creatividad! Te damos unas cuantas ideas, pero pon alas a tu imaginación y crea el jardín de tus sueños.

 

  • Terrarios y tarros de cristal

Los terrarios son muy empleados para las plantas crasas. No necesitas mucho espacio, porque de hecho hay plantas crasas menuditas que se adaptan perfectamente a ambientes reducidos.

 

  • Tiestos combinados

Utiliza todo tipo de recipientes pequeños, también planos. Por ejemplo, tazas, cajas de madera, cestos de mimbre, pero también caracolas. Puedes plantar plantas crasas donde haya un pequeño espacio donde poner algo de tierra. Aprovecha para hacer centros de varias plantas combinadas. ¡Son tan llamativas!

 

  • Tiestos colgantes

Una forma de utilizar las plantas suculentas para decorar tu hogar es haciendo composiciones colgantes, utilizando para ello colgantes de macramé o farolillos o tiestos de pared. Prueba a añadir conchas marinas y piedras o cristales en la tierra y diviértete creando rincones encantadores en tu casa.

 

  • Jardín vertical

Esta idea está triunfando incluso en pequeñas superficies. Puedes utilizar un marco 3D o una caja que no sea profunda. Tardará unos días que las plantas se asienten para poder colgarlas, pero ¡merecerá la pena!

 

Plantas para todos los gustos

Las plantas crasas son vistosas, coloridas y además requieren de pocos cuidados. En su interior acumulan agua, lo que les permite resistir en ambientes secos y con pocos cuidados. Además, hay centenares de especies distintas. ¿Quieres conocerlas todas? Una de ellas, la más conocida quizá, es el áloe vera, pero también son muy comunes la sanseviera, la siempreviva o el árbol de Jade. ¿Te gustan más con flor? Prueba a hacerte con una planta candelabro (euphorbia láctea), un kalanchoe, un cactus de Navidad, una rosa del desierto o un cactus de San Pedro.

 

¿Cómo cuidarlas?

-    Lo más importante es que estén en un lugar luminoso, pero que no les dé el sol directamente. Necesitan de luz y de un ambiente seco, por eso resisten tan bien en nuestra geografía. Incluso aguantan muy bien las bajas temperaturas, siempre que no sea un ambiente húmedo.

-    Necesitan un ambiente seco, por ello el sustrato debe ser poroso y el drenaje es esencial. Puedes usar piedrecitas y mezclarlas sobre el sustrato de cultivo universal o de mantillo.

-    De vez en cuando usa un abono para reponer los minerales de la tierra.

-     Insistimos: no las riegues mucho. Tienes que cuidar de no encharcarlas y retirar ese exceso de humedad después del riego. Piensa que las hojas de estas plantas son carnosas porque guardan agua en su interior. Si las riegas más de la cuenta las raíces se pudrirán.

 

Diviértete creando composiciones que llenen de colorido los rincones de tu casa y explora tu lado de jardinero o jardinera que seguro que tienes.

 

 

​​

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.