Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Se recupera la partida de fiestas a la espera del visto bueno que otorgue la Junta dependiendo de la evolución de la situación epidemiológica
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y la Concejala de Hacienda Patricia Martín han avanzado a Interbenavente.es las principales líneas por las que se estructurará el futuro presupuesto municipal de cara al año 2022, y que contará con partidas a todas las áreas municipales.
El Regidor Municipal anunciaba que el montante total de las partidas será similar al diseñado en el año 2021, con algo más de 16,2 millones de euros, una cantidad que se distribuirá en tres pilares fundamentales.
Por un lado el mantenimiento de la inversión con una aporte de cerca de 2 millones de euros. El segundo pilar será la reducción de la deuda ordinaria municipal, en 2014 se establecía en 10,3 millones de euros, en 2021 se ha rebajado hasta los 5,9 millones de euros y la previsión es que este año finalice con una nueva reducción, quedando la deuda en 5,7 millones de euros.
La tercera línea será el compromiso de no subir los impuestos y las tasas públicas más allá de lo que establezcan los precios públicos. Huerga recordaba que durante el próximo año 2022 continuarán las bonificaciones de las tasas de ocupación de lla vía pública al sector hostelero.
El Alcalde asegura que “la buena gestión económica de los últimos 6 años ha permitido bajar la presión fiscal y amortiguar las subidas de tasa e impuestos. Hay que recordar que durante el gobierno del Partido Popular subieron el IBI un 9% y pidieron la revalorización de los valores catastrales con un aumento del impuesto en el año 2013).
Otro de los puntos importantes en los presupuestos es el mantenimiento del escudo social, “la concejalía de Bienestar Social fue la única que mantuvo su partida e incluso se implementó más recursos en el año 2021 derivado de la COVID-19. Porque podemos, seguiremos mantiendo el compromiso social”.
Huerga garantiza que la “buena salud de las arcas municipales” ha permitido reducir el Periodo Medio de Pago a Proveedores de 120 a 6,36 días, generando un remanente de tesorería de 1,2 millones de euros negativos en el año 2012 a 2,8 millones de euros positivos durante el mandato de PSOE-IU después de amortizar el Plan de Pago a Proveedores que supuso una carga de préstamos de 474.000 euros anuales.
Una de las partidas que volverá a contar con consignación presupuesta al nivel de pre pandemia es la de fiestas, “vista la evolución de pandemia podremos contemplar la celebración del Toro Enmaromado, siempre y cuando la Junta de Castilla y León lo autorice ya que es la que tiene las competencias en materia sanitarias”.
Respecto al Puerta del Noroeste contará con una partida económica abierta para recibir e incorporar las cantidades extraordinarias que se reciban tanto por parte de la Diputación de Zamora como de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32