Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

Newsletters: todo lo que debes saber de esta popular estrategia

Redacción Jueves, 04 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Las newsletters constituyen uno de los canales comunicativos más utilizados dentro del email marketing. Su carácter informativo y capacidad de personalización hacen posible crear un canal de comunicación constante con el cliente, además, es una herramienta económica y sencilla de emplear.

[Img #148712]

 

Entre las diferentes estrategias de marketing digital, la newsletter resalta por su amplia cantidad de beneficios, es la mejor manera de mantener a los clientes informados sobre las últimas novedades de la marca o sobre un determinado producto.

 

El correo electrónico se ha convertido en una de las más importantes plataformas de venta dentro de cualquier estrategia. A diferencia de lo que muchos creen, es un medio de comunicación mucho más efectivo y directo que todas las redes sociales juntas. Esto hace que las newsletters sean una inversión segura con un altísimo porcentaje de retorno de inversión. 

 

 

¿Qué es una newsletter?

 

Una newsletter es un boletín informativo virtual que se envía a través de correo electrónico a las personas que estén suscritas a ella. Estos mensajes se hacen llegar de manera periódica (diaria, semanal, mensual) y los contenidos suelen variar en cada una de las entregas.

 

Las newsletters suelen estar compuestas principalmente por artículos de interés relacionados con la marca, publicaciones en blogs o información educativa. Sin embargo, muchas empresas también las aprovechan para incluir contenidos que incentiven la compra, como por ejemplo, anuncios de promociones y descuentos.

 

Se trata de un excelente canal de comunicación que mantiene siempre el interés de la audiencia por la marca. Si bien es de carácter unidireccional, es un método directo que sirve para crear una relación a largo plazo con los clientes.

 

También es importante recordar que las newsletters solo deben enviarse a las personas que hayan aceptado de manera consciente suscribirse a ellas. De esta manera, el mensaje llegará a alguien que esté verdaderamente interesado en recibirlo y, probablemente, lo abrirá para aprovechar todo el contenido. 

 

 

¿Cuál es el objetivo de las newsletters?

 

Es importante destacar que las newsletters se diferencian de las demás herramientas de email marketing por su carácter completamente informativo. Más allá de concretar ventas o captar nuevos suscriptores, con ellas se pretende mantener un canal de comunicación ininterrumpido con los clientes, para que se mantenga vivo el interés que los llevó a realizar una primera compra. 

 

Otro de sus objetivos principales es el de atraer más tráfico hacia la página web, para esto se incluyen diversos enlaces, que en la mayoría de los casos invitan a ampliar información. Una vez dentro de la página es mucho más fácil lograr que las personas presten atención a toda la oferta de productos o servicios que se quieran ofrecer. Además, esto ayuda a la estrategia de posicionamiento SEO.

 

Actualmente, los clientes buscan contenido de valor que les ayude a disfrutar al máximo del producto que acaban de adquirir. Por ejemplo, alguien que compre un robot de cocina estará interesado en conocer nuevas recetas para preparar con su nuevo equipo. Ahora, si esa persona está cocinando y requiere una nueva herramienta, seguro que acudirá al mismo lugar para conseguirla, de ahí la importancia de apostar por las newsletters dentro del email marketing. 

 

 

¿Cómo hacer una newsletter?

 

Gracias a herramientas de envio de mails masivos como Mailrelay, cualquier persona o empresa puede crear una newsletter de forma fácil y sencilla. Estas herramientas permiten crear y enviar mensajes personalizados de una manera sumamente rápida, sin necesidad de contar con conocimiento previo de diseño o programación. Pero para lograr una exitosa campaña de newsletters, se deben seguir una serie de pasos clave.

 

Plantear objetivos 

 

Antes de comenzar con el envío de newsletters, la marca o negocio debe preguntarse si esta estrategia puede resultar verdaderamente efectiva para lograr sus metas. Aunque una newsletter puede traer muchos beneficios, su función informativa la hace ideal para cumplir objetivos o metas específicas.

 

Así que si lo que quieres es aumentar el número de clientes o conseguir que las personas con carritos abandonados concreten su compra, lo más recomendable es combinar las newsletters con otras estrategias de email marketing.

 

 

Crear una base de datos 

 

No sirve de nada enviar una newsletter si no hay personas interesadas en recibirla. Por esta razón, es importante contar con la información de clientes que hayan mostrado interés en la marca

 

Para comenzar a construir una base de datos sólida, se puede colocar un widget en la página web, optar por un lead magnet, ofrecer contenidos gratuitos a cambio del correo electrónico o simplemente preguntar a las personas si les gustaría recibir actualizaciones sobre la marca. 

 

 

Elegir la mejor plataforma de envío de correos masivos

 

Una plataforma de envío de correos masivos no solo ayudará a automatizar todo el proceso, sino que también pondrá a disposición de los clientes otras funciones, como las siguientes: 

 

  • Segmentación de la base de datos.

  • Plantillas editables para crear newsletters a base de diseños profesionales o adaptar el formato a la imagen de la empresa.

  • Informes estadísticos con los resultados de los envíos.

 

Analizar las métricas

 

Conocer los resultados tras el envío de la newsletter es la única forma de saber si la estrategia en realidad está dando resultado. De esta manera, se puede determinar cuáles son los aspectos que se deben cambiar para alcanzar los objetivos. 

 

 

Ventajas de crear una newsletter

 

Existen muchísimos motivos por los cuales, las pequeñas, medianas y grandes empresas deberían considerar utilizar las newsletters dentro de sus planes de venta. 

 

A continuación mostramos una breve lista con algunas de las ventajas más importantes de esta estrategia: 

 

  • Las newsletters son un medio completamente personalizable. Esto quiere decir que se pueden adaptar en función de la persona que va a recibir el mensaje. 

  • Es una comunicación directa y privada, lo cual le aporta un apariencia mucho más cercana y personal, a diferencia de los mensajes masificados.

  • Es un medio de comunicación muy económico.

 

El público pide cada vez más cercanía a la hora de tomar una decisión de compra y esta opción, en definitiva, es la mejor manera de poder lograrlo. Las newsletters continúan siendo una de las estrategias favoritas de miles de marcas y negocios, ya que en poco tiempo, las empresas pueden corroborar el éxito de esta estrategia de comunicación.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.