Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Institutos

En el IES Tierra de Campos celebran el día de los difuntos uniendo pasado y presente

Redacción Viernes, 29 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Los alumnos de este centro de Villalpando han realizado una actividad interdisciplinar en la que el pasado se ha hecho visible a través de la interpretación de las abreviaturas más frecuentas en las lápidas antiguas romanas

Los alumnos de Latín en 4º de ESO han realizado un taller en el que han enseñado a sus compañeros de 2º de ESO a interpretar las abreviaturas más frecuentes que aparecen en las lápidas romanas antiguas. Posteriormente, tras una breve introducción explicativa, han podido realizar su propio epitafio en un material adecuado.

 

El presente se ha reflejado a través de una de las actividades más populares hoy en día en la cultura anglosajona, sobre todo en Estados Unidos y Canadá: el tradicional concurso de calabazas decoradas de Halloween. Desde el colegio manifiestan que "es curioso, sin embargo, que esta costumbre que se está extendiendo por Europa y muchos países alrededor del mundo, ni es nueva, ni es originariamente americana. En realidad, tiene su origen en una celebración pagana de origen celta llamada Samhain que conmemoraba el final de las cosechas, durante la cual se pensaba que los espíritus de los difuntos volvían a pasearse entre los mortales. Para ahuyentar a los espíritus malignos, los celtas vaciaban y tallaban nabos y remolachas en forma de antorchas en las que se introducían velas. Con ello hemos intentado que los alumnos se acercaran, no solo a la parte más ludica y consumista de Halloween, sino sobre todo a su origen para que entendieran la conexión de las costrumbre y tradiciones de hoy con las del pasado."

 

 

Estas actividades están enmarcadas en dos objetivos: primero conocer y respetar las tradiciones funerarias que han sido el origen de nuestra civilización como son la cultura Romana y la cultura celta. Segundo: fomentar la participación, la colaboración, la cooperación y el respeto entre iguales, y no olvidar el honrar a nuestros seres queridos porque su memoria y recuerdo permanecen siempre.

 

 

 

[Img #148486][Img #148487][Img #148488][Img #148490][Img #148489]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.