Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Pleno Municipal volvía a la presencialidad sin disminuir tensión y con posturas encontradas por la gestión económica del Ayuntamiento

Rebeca Castaño Lunes, 25 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La modificación de las tasas fiscales se aprobaron por unanimidad y la Cuenta General únicamente con los votos a favor de PSOE-IU

Esta tarde el Ayuntamiento de Benavente celebraba el primer Pleno presencial tras los meses de alerta sanitaria, con un protocolo en el que el uso de la mascarilla es obligatorio y guardando la distancia de metro y medio entre personas, daba comienzo la sesión guardando un minuto de silencio por las víctimas de la violencia de género.

 

 

 

 

La sesión comenzaba con la aprobación de las actas de los plenos del  8 y 24 de septiembre, en la que el Portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña presentaba un reparo en relación a la primera sesión, en la cual se llevaba a resolución las alegaciones que él presentó a una modificación presupuestaria. Saldaña  indicaba que se incluía la acta de la Junta de Portavoces, algo que consideraba que no era válido, una postura respaldada también por la Portavoz del Partido Popular respecto a un Pleno en el que ambos partidos políticos no asistieron, lo que el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga avalaba que las actas están aprobadas por una Secretaria Municipal y que en esta sesión en concreto la Secretaria Municipal relataba unos hechos que influían en el Pleno como fue la falta de los grupos de la oposición debido a que consideraban mal convocada la Junta de Portavoces.

 

 

El debate de las tasas de cementerio, terrazas y de la ocupación de la vía pública con puestos accidentales y en la que el Partido Popular presentaba enmiendas a cada una ellas, proponiendo que durante el año 2022 se mantenga la bonificación del 50% en la tasa de terrazas y en 2023 se reduzca en un 25%. La propuesta del Ayuntamiento en este caso propone una bonificación para el año 2022 y 2023 del 25%.

 

 

Respecto a la tasa de cementerio, la enmienda del Partido Popular propone que se permita a todas las personas, jurídicas y físicas poder optar al sistema de autoliquidación y que permite una reducción en los plazos administrativos. Por parte del Ayuntamiento de Benavente la modificación de esta tasa se fija para las empresas funerarias y personas jurídicas.

 

 

La última tasa es la correspondiente a los puestos y barracas, el Grupo Municipal del Partido Popular propone que por cada puesto cuando el periodo sea inferior o igual a 15 días se cobre 30€ mientras que si supera los 15 días e inferior a 60 se cobrará los establecido por metro cuadrado. La concejalía de Hacienda establecía una tarifa mínima de 50 euros si el periodo es inferior o igual a 30 días, y si es superior a 30 días pero inferior o igual a 60 días, 90 euros.

 

 

Unos puntos que se debatieron de manera conjunta y que contó con el voto favorables de todos los grupos políticos, no sin posturas encontradas, sobre todo entre el Partido Popular y el Equipo de Gobierno. Donde el Partido Popular, su concejal José Manuel Salvador, a pesar de anunciar su voto a favor, defendía las enmiendas presentadas por su grupo y que consideraba que “mejoran las ordenanzas”.

 

 

La Concejala de Hacienda Patricia Martín, reprochaba a los populares que las enmiendas se presentaran el día antes al pleno “cuando tenían la documentación el 14 de octubre, el 19 de octubre fue la Comisión Informativa y no propusieron las enmiendas, tampoco en la Junta de Portavoces del 22 de octubre y realizaron una rueda de prensa sin decir la intención de hacer esta enmienda”.

 


Martín defendía que “bajar la tasa de terrazas en un 25% es bueno” reprochando a los populares no haberlo propuesto, a lo que el concejal Salvador indicaba la moción presentada por su grupo en el año 2017 en la que se instaba a que los hosteleros pagaran únicamente los meses que su terraza permanecía instalada

 

 

 

Por parte de Izquierda Unida su portavoz preguntaba al PP que “dónde estuvo ayudando a la hostelería” recordando que durante el gobierno del Partido Popular a nivel local también bajaron los habitantes.

 

 

La postura de Ciudadanos, a través de su portavoz, Jesús María Saldaña consideraba que estas modificaciones de las Ordenanzas Fiscales favorecen a los ciudadanos y respecto a la tasa de puestos “corrige una disposición abusiva”.

[Img #148291][Img #148318]

 

Cuenta General del Presupuesto del año 2020

 

 

 

Un punto que se llevaba a su aprobación definitiva tras el periodo de exposición pública donde no se presentaron alegaciones.

 

 

Este punto centraba nuevamente el debate en la gestión económica del Ayuntamiento de Benavente, por una parte los grupos de la oposición hacían referencia a los reparos, indicando tanto Ciudadanos como Partido Popular que la pandemia ha sido beneficiosa para la ejecución del presupuesto del pasado año al mermar el número de gastos municipales.

 


Especialmente crítica con la gestión del Ayuntamiento fue la Portavoz del PP Beatriz Asensio que volvía a reiterar como “nefasta” la política económica diseñada por la concejala de Hacienda, insistiendo una vez más en que el Consistorio estaba intervenido y en el Plan de Pago a Proveedores suscrito por el Consistorio en el año 2019 para hacer frente a facturas no pagadas, “pregonan el ahorro antes de pagar las deudas, mienten y ocultan información” acusaba Asensio al Equipo de Gobierno.

 

 

El Portavoz de Ciudadanos, Saldaña, estaba convencido de que si no hubiera habido pandemisa “hubieran gastado más de 1 millón de euros”, además de preguntar donde se invirtieron los más de 500.000 euros del préstamos adquirido en el pasado año.

 

 

 

El Portavoz del grupo Mixto, Manuel Burón destacaba la reducción de la deuda en 6 años, durante el gobierno de PSOE – IU haciendo una comparativa con el gobierno del Partido Popular “es comparar a Dios con un gitano”.

 

 

Así mismo Burón reconocía que la Cuenta General es un mecanismo de gestión y que debido a los buenos datos económicos se puede afrontar la reindustrialización y el desarrollo del Polígono Puerta del Noroeste.

 

 

Patricia Martín como concejala de Hacienda, destacaba el superávit obtenido en el año 2020 al mismo tiempo que reprochaba al PP y Ciudadanos que consideren que los buenos datos son fruto de la pandemia sanitaria “es triste lo que ha padecido esta ciudad, esta comunidad y este país para que construyan su discurso político que el ahorro ha sido gracias a la pandemia”.

 

 

Martín defendía que durante el mandato en el que ha estado al frente de Hacienda “se ha conseguido amortizar el Plan de Pago a Proveedores de casi 10 millones de euros que dejó el gobierno del Partido Popular”, además de recordar que en el inicio del mandato del 2015 tuvieron que devolver las subvenciones de vivienda pública y del Reindus por no cumplir con los objetivos durante el anterior gobierno del Partido Popular.

 

 

Martín recriminaba a Ciudadanos su argumento de que los datos económico eran falsos y pedía respeto a los documentos que firman habilitados nacionales como la Secretaria o la Interventora.

[Img #148321]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.