Tras años de experimentación y de una rigurosa investigación, en diversos países se ha obtenido evidencia sólida de los beneficios medicinales que posee el CBD como un recurso capaz de tratar diversas patologías.
En esta oportunidad y a lo largo del presente post, nos enfocaremos en explicar y analizar el uso del CBD para tratar diabetes.
Diabetes
Cuando se habla de diabetes es importante señalar que se trata de una afección inflamatoria que comprende un conjunto de trastornos metabólicos que ocasionan altas concentraciones de glucosa en la sangre.
De dicha afección, existen dos tipos:
- Diabetes tipo 1, el páncreas produce muy poca o nada de insulina, requiere de inyecciones de insulina.
- Diabetes tipo 2, el cuerpo procesa la glucosa en sangre, ya que no utiliza la insulina eficientemente.
CBD
El CBD o cannabidiol, es un compuesto natural del cannabis, que no genera ninguna alteración en el sistema nervioso y de acuerdo a estudios que cuentan con la aprobación de la OMS, esta sustancia no causa dependencia.
Son muchos los estudios que asocian el CBD con diversos tratamientos medicinales para numerosas patologías.
Beneficios que aporta el CBD
Según diversos estudios, se le asocian al CBD una serie de propiedades medicinales que se mencionan a continuación:
- Analgésicas.
- Ansiolíticas.
- Antiinflamatorias.
- Antitumorales.
- Antipsicóticas.
- Anticonvulsionantes.
- Neuroprotectoras.
Como se puede notar, el CBD presenta propiedades anti inflamatorias, lo que resulta perfecto para tratar la diabetes, ya que es una afección inflamatoria.
Además, en algunos estudios, el CBD ha demostrado su potencial para disminuir la resistencia a la insulina y controlar el azúcar en la sangre para pacientes con diabetes tipo 2. Sin embargo, aún se requiere mayor evidencia científica que demuestre las diferentes reacciones de acuerdo a diferentes condiciones y casos.
Importante tomar precauciones antes de usar CBD
El CBD es una sustancia segura, que no ocasiona efectos psicoactivos, pero para las personas con distintas patologías, será necesario una actitud prudente y tomar algunas consideraciones antes de consumirlo.
Es de mucha importancia consultar al médico si se está tomando cualquier medicamento, debido a que el CBD tiene efectos sobre ciertas medicinas y pudiese verse afectado su rendimiento.
De igual forma, para los casos en que el paciente incluya en su historial referencias de alcoholismo, uso de drogas, enfermedades mentales, se encuentre en período de gestación o lactancia, será indispensable consultarlo a su médico antes de realizar el consumo.
CBD en tratamientos de diabetes
De acuerdo a diversos estudios realizados de los efectos del CBD en pacientes con diabetes, se han conseguido los siguientes resultados:
1. El CBD puede prevenir la diabetes
Investigaciones realizadas han demostrado que el consumo de cannabis facilita la reducción de los niveles de insulina en ayunas previniendo la aparición de diabetes, así como también permite el control de los síntomas en pacientes ya diagnosticados.
2. Disminuir la resistencia a la insulina
Según diversos estudios, el consumo de cannabis propicia la capacidad asimilación de la insulina así como la disminución en los niveles de glucosa en la sangre.
3. El cannabis puede tratar la retinopatía diabética
La retinopatía diabética (DRP) es una complicación de la enfermedad que implica el riesgo de ceguera.
Los estudios indican que el cannabidiol, gracias a sus propiedades para combatir inflamaciones y estrés oxidativo, favorece la recuperación de esta complicación.
4. Prevención de la obesidad
La obesidad está relacionada con el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y diversos estudios afirman que el consumo del cannabis facilita la disminución del peso corporal.
5. Útil en tratamientos para la neuropatía inducida por la diabetes
De acuerdo a estudios publicados, se dice que el cannabidiol puede resultar de utilidad e tratamientos para casos de neuropatía reduciendo significativamente el dolor y los síntomas asociados.
Así como también, el tratamiento sirve para la protección del hígado frente al estrés oxidativo, el cual está asociado al desarrollo de la neuropatía.
Posibles efectos secundarios del uso de CBD
Es importante conocer algunos de los posibles efectos que puede generar el consumo de CBD:
- Cansancio.
- Sequedad bucal.
- Mareos.
- Debilidad.
- Cefalea.
Productos con CBD
El CBD lo podremos encontrar en diferentes presentaciones:
- Aceites de CBD
- Alimentos con CBD
- Suplementos de CBD
- Cremas y pomadas de CBD
- Aceites hechos de CBD
Sin embargo, lo más acertado y responsable es recibir la orientación médica que apruebe el consumo o aplicación del CBD de manera que no represente un posible riesgo para la salud o propiciar alguna alteración en las medicinas que se estén recibiendo. Asimismo, será indispensable adquirir productos de calidad garantizada como los ofrecidos por Fast Buds.
Por último, cabe destacar, que aún falta mucha evidencia científica con las respectivas pruebas para los diferentes casos para pacientes con distintas condiciones, recomendando en todo momento el buen juicio y la prudencia antes de someterse a cualquier innovación o cambio en su tratamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153