Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Píldoras zeninas, un laxante de gran beneficio contra el estreñimiento

Redacción Jueves, 21 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Las personas que sufren de estreñimiento cuentan con las píldoras zeninas, un tratamiento sintomático y temporal perfecto para el estreñimiento ocasional. Antes de comenzar el tratamiento con estas píldoras, es importante conocer un poco más sobre ellas para que su uso sea de la forma correcta.

 

[Img #148126]

 

¿Qué son y cómo se toman?

 

Las píldoras zeninas que se pueden comprar en farmacias online como Donfarma, son laxantes de tipo estimulante que incrementan el movimiento del intestino. Con el aumento en el movimiento del colon y la estimulación de los procesos de secreción de líquidos, se mejora la evacuación de las heces.

 

El efecto laxante de las píldoras se consigue gracias a que se fabrica con aloe y cáscara sagrada, ingredientes naturales efectivos a la hora de combatir los problemas de estreñimiento.

 

Para que el efecto de las píldoras sea mejor, se deben seguir las instrucciones que indica el medicamento, a menos que el médico indique lo contrario. De igual manera, se recomienda consultar con personal profesional en caso de tener dudas con respecto a su consumo.

 

La dosis para adultos y mayores de 12 años es de una píldora diaria, y el medicamento no debe ser suministrado en niños menores a los 12 años. Mientras que en las personas de edad avanzada, el medicamento debe administrarse después de consultar al médico, ya que son más propensos a sufrir los efectos secundarios de su consumo.

 

Las píldoras deben tomarse con agua o con leche, una hora después de la cena y antes de acostarse, de esta manera el efecto laxante se producirá al siguiente día por la mañana. En caso de notar molestias digestivas, se pueden tomar con las comidas, pero nunca con el estómago vacío.

 

En caso de que el estreñimiento se mantenga durante un tiempo mayor a cuatro días, si los síntomas empeoran o si aparecen otros nuevos, lo mejor es detener el tratamiento y consultar con el médico para proceder de una manera distinta.

 

Al igual que otros medicamentos, el consumo de las píldoras zeninas provoca efectos secundarios en los pacientes, aunque es posible que no todas las personas los padezcan. Sin embargo, sus efectos secundarios son leves y transitorios, y estos pueden variar de acuerdo con las dosis.

 

Si se toma en dosis normales, se puede sufrir de trastornos en el estómago, dolores en el abdomen, eructos, calambres intestinales o dolores de tipo cólico. También es posible que la orina tenga un color con tono rosa-amarillo a marrón, esto no debe ser motivo de preocupación, dado que ocurre al eliminarse los medicamentos del organismo.

 

 

¿Quiénes no lo pueden tomar?

 

Aparte de los niños menores de 12 años y los adultos mayores de 65 años, el tratamiento no debe administrarse tampoco en mujeres embarazadas o en período de lactancia.

 

Tampoco las personas que sufran alergias a sus componentes, así como aquellos que sufran apendicitis o que presenten sus síntomas, ni en quienes padezcan de problemas en el intestino, patologías complicadas en el hígado, o insuficiencia cardíaca congestiva.

 

Las personas que toman antibióticos, diuréticos, inhibidores de la síntesis de prostaglandinas o antiácidos, no deben tomar las píldoras zeninas.

 

Si se prolonga el tratamiento durante más de cuatro días será posible producir tolerancia a la acción laxante y dependencia del medicamento a la hora de conseguir la evacuación, incluso, esto puede generar trastornos en el metabolismo hídrico y electrolítico.

 

 

¿Cómo conservar las píldoras?

 

La conservación de las píldoras zeninas es muy importante, de esta manera se mantendrá la efectividad de sus ingredientes. Debe conservarse en un ambiente a una temperatura menor a los 25 °C. No es recomendable su consumo si se notan signos de deterioro dentro del envasado donde vienen las píldoras.

 

Por otra parte, su consumo está prohibido si las pastillas pasaron la fecha de caducidad que se muestra en el envase.

 

Gracias a las píldoras zeninas, las personas pueden contar con una solución que les ayudará con sus problemas de estreñimiento, para así no tener problemas a la hora de evacuar sus heces.

 

De igual manera, se recomienda siempre comprarlas en farmacias profesionales, para así garantizar la efectividad y la calidad de las píldoras.

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.