Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Provincial

UPL pide a la Confederación Hidrográfica del Duero que dé marcha atrás en su proyecto de prohibir la navegación en los embalses

Rebeca Castaño Miércoles, 20 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Los leonesistas instan a la Confederación del Duero a que modifique el artículo 35 del anteproyecto del ‘Plan Hidrológico de la parte española de la DH del Duero (2022-2027)’, en que prohíbe la navegación fluvial.

“Un despropósito”. Así califica Unión del Pueblo Leonés (UPL) la intención de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de prohibir la navegación con motores de combustión en la cuenca del Duero, tal y como recoge el ‘Plan Hidrológico de la parte española de la DH del Duero (2022-2027)’ en su artículo 35.

 

 

En este aspecto, los leonesistas consideran que “es difícil de entender que se pretenda arrebatar el motor económico que supone para el turismo de algunas comarcas un recurso como la navegación fluvial”. Un atractivo turístico que, según recuerdan, posee una gran importancia en diversos municipios de la Región Leonesa como Riaño, Vilvestre, Aldeadávila, La Fregeneda o Galende.

 

 

Por ello, UPL anuncia que presentará alegaciones al Plan de la CHD, con el objetivo de que se siga permitiendo la navegación en los ríos y lagos de la Región Leonesa con motores de combustión, al considerar que “dicha prohibición supondría un golpe durísimo a los viajes en barco que se realizan en embalses como Riaño, Saucelle o Aldeadávila, o en el lago de Sanabria, entre otros”.

 

 

Y es que, según el anteproyecto del próximo Plan Hidrológico de la Confederación del Duero, ésta prohibiría, en el caso de las tres provincias leonesas, la navegación con motores de combustión en los embalses de Aldeadávila, Almendra, Riaño, Ricobayo, Saucelle, Santa Teresa, Agavanzal, Los Barrios de Luna, Cernadilla, Irueña, Valparaíso y Villalcampo, así como en la cola del embalse portugués de Pocinho, hecho este último que, según denuncia Unión del Pueblo Leonés, afectaría a la navegación desde el puerto de Vega Terrón.

[Img #148116]

 

Asimismo, al establecer el artículo 35.8 de dicho Plan que a nivel general en la Cuenca del Duero “se prohibirá la navegación con motores de combustión a partir de la entrada en vigor del presente Plan Hidrológico”, esta no afectaría solamente a los embalses, sino también a la navegación en lagos, lo que a UPL le “preocupa especialmente en el caso del Lago de Sanabria”.

 

 

Finalmente, en cuanto a la puesta en marcha de dicha prohibición, si bien se daría como norma general a la entrada en vigor del Plan, en el caso de los embalses no afectaría de forma inmediata, sino en dos fases. Así, en una primera fase, se fija la prohibición a partir del 1 de enero de 2023 en el caso de los embalses de Agavanzal, Cernadilla, Irueña, Valparaíso y Villalcampo, mientras que en el resto de embalses de León, Zamora y Salamanca la prohibición de navegar con motores de combustión se demoraría hasta el 1 de enero de 2027 según el Plan hidrológico de la CHD.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.