Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta continúa con la iniciativa “Efecto Boomerang” para captar nuevos voluntarios de Protección Civil

Rebeca Castaño Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La campaña está destinada a los ciudadanos que quieran formar parte de alguna de las asociaciones o agrupaciones inscritas en el registro de Castilla y León y dar a conocer las distintas funciones e intervenciones de la Agencia

 

La directora de la Agencia de Protección Civil, Irene Cortés Calvo, acompañada por la delegada territorial, Clara San Damián, ha presentado hoy en la Delegación Territorial de Zamora la continuación de la primera campaña regional de fomento del voluntariado, denominada ‘Efecto Boomerang’, destinada a la captación de nuevos voluntarios de protección civil. Al acto de presentación han asistido representantes de las trece agrupaciones y asociaciones de protección civil de la provincia.

 

 

 

En la actualidad, prestan servicio como voluntarios de protección civil en Castilla y León un total de 2.630 personas repartidas en 119 agrupaciones y asociaciones de Protección Civil. En la provincia de Zamora hay 90 voluntarios repartidos entre 5 agrupaciones de voluntarios de protección civil, de los municipios de Alcañices, Benavente, Toro, Villaralbo y Zamora capital.

 

 

 

El objetivo de esta campaña es dar a conocer las distintas funciones del voluntariado de protección civil como pueden ser sus intervenciones en situaciones de emergencia, rescate de personas, salvaguarda de vidas en accidentes o catástrofes naturales, así como la prevención y control de las emergencias que dichas situaciones provocan y está destinada a todos los ciudadanos que quieran formar parte de alguna de las agrupaciones y asociaciones que están inscritas en el registro de voluntariado de protección civil de la Comunidad de Castilla y León así como a aquellos municipios que quieran crear una agrupación de voluntarios con la misma finalidad.

 

[Img #148038]

 

Cortés Calvo ha señalado en el acto de presentación que la colaboración y participación ciudadana a través de las agrupaciones y asociaciones de protección civil es una realidad que hay que valorar y fomentar desde todas las administraciones. Los voluntarios de protección civil prestan un servicio esencial, son una base importante en la prevención y en la gestión de emergencias, incorporándose en los grupos de acción de todos los planes de emergencia de la Comunidad de Castilla y León, así como en los planes territoriales municipales.

 

 

 

La directora ha resaltado la gran labor realizada por el colectivo en estos años, además de su amplio despliegue de medios y personal en la gestión de la crisis sanitaria y ha incidido en la necesidad de contar con los voluntarios en diferentes actuaciones preventivas, en simulacros, en la formación, o en escenas de la vida cotidiana como es la atención a nuestros mayores.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.