Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

¿Qué es el SEO?

Redacción Lunes, 18 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Cuando realizamos una búsqueda en Google o cualquier otro motor de búsqueda obtenemos una serie de resultados en los que el orden de aparición resulta primordial para conseguir el primer click. Las técnicas de SEO están encaminadas a conseguir subir en ese disputado ranking para aparecer en los primeros puestos para las palabras clave deseadas

[Img #147972]

 

 

La primera clasificación que vamos a hacer de los resultados obtenidos en los buscadores es dividirlos en orgánicos y patrocinados. Los resultados patrocinados, que están marcados como “Anuncio”, son creados y administrados desde la plataforma de Gogle Ads,  es una publicidad que el anunciante tiene que pagar.  Generalmente se elabora una estrategia estableciendo un presupuesto diario base que se va ajustando en función de los resultados obtenidos y va directamente relacionado con el posicionamiento de la competencia en los mismos términos de búsqueda.


 

Pero ahora lo que nos importa analizar son los resultados orgánicos y para ello nos interesa conocer el SEO y sus conceptos clave.

 

El SEO es un término que deriva del inglés Search Engine Optimization, que en español significa optimización para motores de búsqueda. Consiste en un conjunto de estrategias que podemos implementar para aumentar la visibilidad orgánica en los motores de búsqueda, generalmente Google, pero también otros como Bing, Yahoo, etc.  Este trabajo podemos hacerlos nosotros mismos, si tenemos los conocimientos suficientes o derivar su gestión a empresas especializadas como la Agencia SEO Eskimoz.


 

Los expertos dicen que los tres primeros resultados orgánicos en una búsqueda consiguen más del 50% del tráfico. Un porcentaje que se va reduciendo a medida que vamos avanzando posiciones y teniendo en cuenta que los resultados de la segunda pantalla de búsqueda apenas generan tráfico. Por ese motivo resulta de vital importancia ubicarse dentro de esas primeras posiciones para aquellas empresas que busquen una cuota mayor de mercado. Esas primeras posiciones además aportan a la marca relevancia y autoridad, siendo percibidas como de mayor confianza en relación a la competencia, es decir las que les siguen en los resultados de búsqueda.

 

Eskimoz, empresa dedicada al SEO, dice que tenemos que tener en cuenta principalmente dos factores y son cómo funcionan los motores de búsqueda y cómo hacen las búsquedas los usuarios. De esa manera el trabajo de los expertos en SEO consiste en proporcionar a los motores de búsqueda la información de una manera optimizada para que su clasificación coincida con lo que están buscando los usuarios y con lo que nosotros queremos que encuentren, es decir, la información de nuestra empresa.

 

Los motores de búsqueda trabajan con algoritmos automáticos y sistematizados. Estos algoritmos no son reglas fijas, están cambiando contínuamente y se van adaptando a la experiencia de búsqueda de cada usuario. Dos usuarios realizando la misma búsqueda es muy probable que reciban resultados orgánicos diferentes. Estos motores tienen en cuenta cientos, por no decir miles de variables para decidir el posicionamiento de una web en una determinada búsqueda.


 

La complejidad de realizar un buen SEO requiere de mucha experiencia y tener un ámplio conocimiento de los rastreadores, que son los programas que utilizan los buscadores para encontrar todo el contenido que tienen las web para después indexarlo y permitir la búsqueda, por ese motivo es muy conveniente dejar esta labor en manos de empresas especializadas.



 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.