Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincia

El modelo de desarrollo de la España Vaciada se presentó en Tábara con espíritu reivindicativo

Redacción Domingo, 10 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El Modelo de Desarrollo de la España Vaciada sigue con su periplo por toda la provincia. Las organizaciones de la España Vaciada en Zamora han presentado ayer sábado el modelo de desarrollo en la torre del relój de Tábara con la presencia de vecinos de la localidad y comarca

[Img #147635]

 

Esta presentación esta organizada por la Coordinadora rural de Zamora, Zamora 10, Jóvenes de Castilla y León, Plataforma 102 y CCRL, cuyos representantes introdujeron algunas de las principales claves del modelo de desarrollo. Entre las mismas, y teniendo como referencia la temática del #YoParoMiPueblo: se presentó el Plan 100/30/30, esto es, conectividad e internet de 100, megas, servicios esenciales a menos de 30 minutos: especialistas y transporte sanitario, helicópteros medicalizados de vuelo nocturno, cultura, instituciones, e infraestructuras dignas y acceso a vías de alta capacidad a menos de 30 kilómetros. Al hilo de este plan, las vecinas y vecinos expusieron las necesidades de la zona en materia de infraestructuras, urgiendo a las diferentes administraciones la mejora de la Nacional 631. Una vía estrecha y en tramos sinuosa que en los últimos meses se ha vuelto a cobrar vidas humanas. Junto a esta demanda esencial también se habló de sanidad. Donde se coincidió en las demandas que se hacen en el Modelo de Desarrollo tanto en atención especializada, en el marco del plan, como en atención primaria: la importancia de mantener los días de atención presencial anteriores a la pandemia y los consultorios médicos abiertos, dotándolos del personal necesario. Porque, como se recordó, ser menos no resta derechos. En este sentido, también se plantearon por parte de las personas asistentes la importancia de contar no solo con conexión a internet y teléfono sino también a televisión. Sí, televisión, como lo leen, pues a estas alturas del siglo XXI siguen con muchos problemas en la sintonización de canales de televisión.

 

A lo largo de la jornada, se desgranaron otras propuestas fundamentales por parte de las diferentes organizaciones como la fiscalidad diferenciada y verde, medidas para el emprendimiento y el retorno de jóvenes. De igual manera en el encuentro se animó a los asistentes a organizarse y luchar por los intereses de sus pueblos y de la provincia.

 

[Img #147636]

 

Tras las presentaciones en Fuentes de Ropel, San Juan del Rebollar, Porto, Monumenta, Almaraz, el Campillo y Tábara las plataformas integrantes de la España Vaciada en Zamora seguirán exponiendo el Modelo de Desarrollo en el resto de los territorios de la provincia, así como defendiendo ante las instituciones las medidas que en él aparecen. Medidas encaminadas a luchar contra la despoblación, medidas que pretenden conseguir un mayor desarrollo para nuestra provincia.

[Img #147637]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.